El Salvador se encamina a ser el mayor centro mundial de mantenimiento de aeronaves

by Redacción

La empresa Aeroman, con sede en el Aeropuerto Internacional de El Salvador, trabaja para convertirse en el centro de mantenimiento aeronáutico más grande del mundo, según Alejandro Echeverría, director ejecutivo de la empresa.

Aeroman es una de las compañías de mantenimiento de aviación más grandes del mundo con capacidad para dar servicio a más de 35 aviones simultáneamente dentro de seis hangares.

La proxima incorporación de un séptimo hangar del gigante del mantenimiento aeronáutico, que posee 50 líneas de producción, ampliará en 16 nuevas líneas de producción la capacidad instalada para atender clientes de todo el mundo.

“Pero este hangar siete, una vez que esté en funcionamiento, va a ser más grande que el hangar seis”, dijo el funcionario durante un foro aeronáutico organizado por Think Huge. Con las actuales 50 líneas de producción atendemos a seis grandes clientes de Norteamérica y a brasileños, entre otros.

Según Echeverría, Aeroman está certificado para ofrecer sus servicios en Estados Unidos, Europa y Sudamérica con las líneas de producción existentes donde se emplean más de cinco mil 500 personas en El Salvador.

El proyecto de convertir a Aeroman en un referente mundial data de décadas, cuando se construyó el primer hangar de Taca, en 1989, bajo la dirección del magnate salvadoreño Roberto Kriete y que continúa operando para Avianca, y prosiguió en años posteriores con la venta de servicios a toda Latinoamérica.

Roberto Kriete

Antecedentes 

  • En 1983, se fundó Aeroman como la división de mantenimiento de TACA Airlines.
  • En 1987, se realizó el primer chequeo “C” en las instalaciones de Aeroman.
  • Cinco años después, Aeroman fue certificada por la FAA como estación reparadora.

Inicialmente, su propósito era brindar mantenimiento interno a la flota de la aerolínea. Con el tiempo, Aeroman se expandió y se convirtió en una de las empresas de mantenimiento de aeronaves más grandes de América Latina.

En 1996, Aeroman construyó su primer hangar y comenzó a ofrecer servicios a otras aerolíneas, como Copa e Iberia. Su crecimiento continuó con la certificación ISO 9001-2000 en 2003, lo que le permitió atraer clientes internacionales, incluidas aerolíneas estadounidenses. Actualmente, cuenta con seis hangares y emplea a más de 5,000 personas, consolidándose como un referente en la industria.

Aeroman se especializa en el mantenimiento de aviones como Airbus, Boeing y Embraer, y su enfoque en la calidad y la innovación ha posicionado a El Salvador en el radar de la industria aeronáutica mundial.

You may also like