Comisión Política de la Asamblea Legislativa estudiará solicitud de destitución del Fiscal General de la República

by Redacción

La Comisión Política de la Asamblea Legislativa estudiará la solicitud de destitución del fiscal general de la República, Douglas Meléndez, por incumplimiento de deberes.

Esto ante la solicitud de José Antonio Vega Castañeda, quien es director presidente y además representante legal de la empresaria QUIMAGRO S.A de C.V.

Vega señala que existen causales legales de incumplimiento de sus funciones como titular del Ministerio Público, además, manifiesta incompetencia en el cumplimiento de su cargo.

«Hay una serie de atropellos por los que me considero víctima de la Fiscalía General de la República, ya que el fiscal no atendió un aviso por un posible prevaricato  contra los exmagistrados de la Sala de lo Constitucional Amelida de Hernández, Rodolfo González y Florentín Meléndez, quienes firmaron una sentencia ilegal, bochornosa, por lo que fue presentando un aviso a la FGR en los plazos establecidos y la Fiscalía se llevó 200 días en responder, mandandolo al archivo», añadió el apoderado legal de QUIMAGRO cuando presentó la petición.

«Nosotros tenemos una demanda desde hace 22 años por un contrato de administración con una empresa internacional, que incumplió con el contrato y que no ha cumplido. Hubo una resolución de la Sala de lo Constitucional en 2010 que pide que la Sala de lo Civil emita una sentencia en el caso, la Sala falló a favor de nuestros intereses y la Sala de los Constitucional en 2016 le dio vuelta a esa resolución a lo ordenado por la Sala de lo Civil, lo que implicó que en ese momento se volviera el caso bajo principio que no tienen nada de legal, en vista de esa resolución interlocutoria se presentó el aviso a la fiscalía», detalló el abogado José Antonio Vega en referencia a un fallo que considera ilegal y que dio origen a la denuncia que no fue investigada por el fiscal Douglas Meléndez.

Los hechos por los que se solicitó la destitución de Douglas Meléndez Ruiz se remontan al 17 de octubre de 2016 cuando se interpuso una petición en la FGR para que se investigara a los anteriores magistrados de la Sala de lo Constitucional; sin embargo, a la fecha el titular del ministerio público no se ha pronunciado al respecto.

El caso será de conocimiento de la Comisión Política en el primer órgano del Estado, en su próxima reunión, donde se analizará la petición para que pase al pleno.

 

You may also like

Leave a Comment