El Salvador cerró 2024 con alza del 3.7% de muertes por accidentes viales y más de 1,300 muertes

Muertes por ingesta de alcohol o drogas no fueron registradas

by Redacción

El Salvador cerró el 2024 con 1,303 muertes en accidentes de tránsito, un 3.7% más que las registradas en 2023, según cifras oficiales.

Las estadísticas del Observatorio Nacional de Seguridad Vial indican que entre el 1 de enero y el 31 de diciembre se contabilizaron 1,103 muertes frente a las 1,256 de 2023, una diferencia al alza de 47 casos.

El promedio diario de muertes en accidentes en 2024 fue de cuatro casos, superior al de tres registrado en 2023.

Las autoridades también registraron en el año concluido un aumento en los lesionados en accidentes viales, pasando de 11,015 en 2023 a 11,954, para una diferencia al alza del 8.5%.

La principal causa de muertes en los percances viales en 2024 fue la distracción al conducir, que dejó 470 muertos; le sigue velocidad excesiva e invadir el carril contrario con 323 y 179 fallecidos cada uno. Muertes por ingesta de alcohol o drogas no fueron registradas.

La cantidad total de accidentes de tránsito se elevó un 10%, pasando de 18,463 en 2023 a 20,301, mientras que la cifra de conductores detenidos en estado de ebriedad se elevó un 23.3%. Los detenidos en 2023 fueron 1,875, mientras que en 2024 sumaron 2,311.

El Salvador suma desde 2015 un total de 12,646 personas fallecidas en accidentes, con un promedio anual de más de 1,260 casos.

You may also like