La Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH) dio a conocer la Auditoría 2016 del Centro de Intervención de las Telecomunicaciones, a cargo de la Fiscalía General de la República (FGR), donde se han encontrado, según un diputado miembro de la Comisión de Legislación de la Asamblea Legislativa, que pidió a periodistas su anonimato, que preocupan una serie de “ilegalidades” encontradas en el mismo.
De acuerdo al parlamentario, la utilización del Centro de Escuchas presenta varias irregularidades que riñen con los procedimientos autorizados por la ley.
“Es preocupante que de 61 expedientes auditados, solo 2 de ellos se destruyeran como lo ordena la ley». Además, 43 expedientes presentan ilegalidades, dijo a periodistas el legislador de amplia experiencia en el tema.
Ademas, la titular de la PDDH, Raquel Caballero de Guevara, en el informe presentado al Órgano Legislativo, dejó en evidencia que el director del Centro de Escuchas, deliberadamente obstaculizó la labor de dicha instancia.
El artículo 23 de la Ley Especial para la Intervención de las Telecomunicaciones (LEIT), ordena que se deberá destruir toda la grabación y sus transcripciones, luego del tiempo que la ley especifica, seis meses, lo que la FGR ha violado.
El diputado, al ser cuestionado por un medio digital, cuestiona el porqué no se destruyeron los otros 59 expedientes, tal y como lo establece la ley en cuestión, sino solo dos.