China y Estados Unidos llegan a un acuerdo para reducir el déficit comercial
China y Estados Unidos lograron llegar a un acuerdo que pretende reducir el déficit comercial y poner fin a una eventual guerra de aranceles.

A través de un comunicado conjunto, las dos potencias anunciaron el alcance de un acuerdo para reducir el déficit comercial de China con Estados Unidos. El documento señala que dicho compromiso pretende satisfacer las necesidades de consumo del pueblo chino y ayudar al crecimiento del empleo estadounidense por medio de la importación de bienes y servicios en el sector agrícola y energético.
Mientras la administración del presidente Donald Trump, anunció que enviaría un equipo al país asiático para concretar los detalles de este acuerdo, el tema ha tenido buena recepción. Li Gang, director de la academia china de Comercio Internacional y Cooperación Económica asegura que esta es una buena oportunidad para la población china, ya que logrará un desarrollo de alta calidad en la economía del país: “importar energía es como una transfusión de sangre sostenible para nuestro desarrollo económico”.
Ye Xingqing, jefe del Departamento de Investigación de Economía Rural, una oficina del Centro de Investigación para el Desarrollo del Consejo de Estado chino, dice que esperan hacer más inversiones en sus principales socios comerciales de productos agrícolas a fin de mejorar su capacidad de producción. “De esta forma, nuestros socios comerciales pueden proporcionarnos importaciones estables y diversas y se puede mantener la estabilidad del mercado mundial de productos agrícolas», precisó.
Un paso que pretende reducir el riesgo de una guerra comercial entre Estados Unidos y China
Ambos países también acordaron estrechar su cooperación frente a la protección de la propiedad intelectual, y China se comprometió a regular sus leyes al respecto, incluida la Ley de Patentes. El documento emitido por la Casa Blanca concluye diciendo que se seguirá conversando a altos niveles sobre estos temas para “resolver las preocupaciones económicas y comerciales de forma proactiva”.
Una delegación estadounidense visitó Pekín hace dos semanas y allí, exigió al gobierno chino una reducción del déficit en 200.000 millones de dólares de aquí a 2020. Sin embargo, no logró que China se comprometiera a una meta concreta para la reducción del déficit comercial, un tema que ha abierto la puerta a una eventual guerra comercial luego de que el presidente Donald Trump anunciara que impondría nuevos aranceles a más de un centenar de productos exportados hacia el país asiático.
Con información de EFE y Reuters