China está invirtiendo más de 50 millones de dólares en la construcción de la Biblioteca Nacional de El Salvador y esta acelerando las obras para entregar el edificio antes que termine el año, en un proceso preelectoral.
La Biblioteca forma parte de un convenio de cooperación entre el país asiático y El Salvador, firmado en febrero de 2022.
La obra avanza significativamente y cambia el perfil al Centro Histórico de San Salvador. Según previsiones, la nueva Biblioteca abriría sus puertas en noviembre de este año, a menos de dos meses de las elecciones presidenciales y de diputados de 2024.
La primera fase del edificio se terminó el 22 de febrero de este año al colocar la última viga principal, obra que duró tres meses de trabajo en jornadas de 24 horas y siete días de la semana.
La inversión para este proyecto asciende a 54 millones de dólares provenientes de la cooperación de la República Popular de China.
Se prevé que el presidente de la república inaugure la nueva Binaes en un verdadero show político, ya en época electoral.
Según técnicos, el edificio de la biblioteca tendrá como motivos las olas, arrecife y volcanes de El Salvador, tendrá siete pisos, auditorios, salas de trabajo y todo será abierto al público.
“Será una gran inversión en educación y cultura, en nuestra juventud, en sano esparcimiento y seguridad, expresó el presidente Bukele.
Además de la biblioteca, en la actualidad China comunista financia también un puerto para pescadores artesanales en La Libertad y un centro de potabilización de agua en el lago Ilopango, que suministrará el hídrico a un tercio de los pobladores de la capital y áreas adyacentes.
Asimismo, se espera el pronto inicio de la construcción de un estadio Nacional y otras obras de infraestructura aeroportuaria, otro puerto, lo que se sumará a apoyos en el aumento de la producción agrícola y la firma de un Tratado de Libre Comercio, que se ha dilatado en su discusión en ambos países.