Nacionales

Bukele interviene personalmente para intentar solucionar problemas de implementación bitcóin en El Salvador

El presidente de la República, Nayib Bukele, intervino el miércoles para supervisar de cerca el complicado lanzamiento de una aplicación de pagos que respalda la adopción nacional de bitcóin como moneda de curso legal, y pidió a los usuarios que informaran de cualquier problema en su cuenta de Twitter.

Adoptando un lenguaje similar al de los departamentos de tecnologías de la información (IT, por su sigla en inglés) en las oficinas de todo el mundo, Bukele pidió a los usuarios que cerraran y reiniciaran la aplicación si aparecía una pantalla de error «nos encontramos en mantenimiento».

La histórica adopción de bitcóin como moneda de curso legal por parte de El Salvador se ha visto empañada por problemas iniciales que han contribuido a una caída en el valor de la criptomoneda a nivel mundial.

Bukele ha enviado una serie de mensajes de Twitter durante las últimas 36 horas instruyendo a los usuarios sobre cómo descargar la billetera digital Chivo, respaldada por el gobierno, que promete transacciones sin comisiones y que espera que sea adoptada por las personas no bancarizadas.

Durante la noche, el mandatario dijo que la aplicación se desconectaba por segunda vez para «mejorar la experiencia del usuario y los problemas que dio durante el día».

«Esperamos que mañana sea mucho mejor», escribió en un tuit.

El lanzamiento de la aplicación parece haber creado un gran revuelo en El Salvador, en parte debido a un pago de 30 dólares en bitcoines a cada usuario local que se registre, y a pesar de las encuestas que muestran que muchas personas desconfían de la volatilidad de la moneda digital.

En la edición de El Salvador de la App Store de Apple, Chivo fue la aplicación financiera número uno descargada el miércoles.

Los minoristas globales que operan en El Salvador aceptaban bitcóin en algunas tiendas, incluidas McDonald’s y Starbucks, junto con varios puntos de venta locales.

Bukele, que ha sido acusado de erosionar la democracia, es un asiduo a las redes sociales, en las que se apoya para gobernar e interactuar con la población.

Mostrar más

Artículos relacionados

Botón volver arriba