Argentina negocia con el FMI 20,000 millones de dólares

El ministro argentino de Economía, Luis Caputo, desveló la cifra durante la XXIII conferencia anual Seguros en América Latina sobre regulación y supervisión, que se realiza en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires

by Redacción

Argentina solicitó al Fondo Monetario Internacional (FMI) un préstamo por 20.000 millones de dólares, que debe aún ser sometido a aprobación del directorio del organismo financiero, informó el jueves el ministro de Economía, Luis Caputo. El gobierno divulgó la cifra del acuerdo preliminar para sosegar una corrida contra el peso que representó en la última semana una sangría en las reservas de más de 1,200 millones de dólares.

“El monto es de 20,000 millones de dólares”, dijo el ministro, que anunció además que Argentina negocia “un paquete adicional” con otros organismos como el Banco Mundial y el Banco Interamericano Desarrollo (BID) para fortalecer sus reservas en medio de una fuerte presión cambiaria contra el peso. El ministro reveló que la divulgación del monto se acordó tras conversaciones con el organismo. El miércoles de la semana pasada el Parlamento autorizó las nuevas negociaciones con el Fondo.

Las reservas del Banco Central terminaron el miércoles en 26,426 millones de dólares, informó la entidad. En cuanto al destino de los fondos, el ministro aseguró que “no van a ser para financiar gastos sino recapitalizar el activo del Banco Central”. “Cuando uno ve las reservas brutas y le suma lo que viene (del FMI) esas reservas van a subir en torno a los 50.000 millones de dólares”, dijo Caputo. Con estos nuevos fondos “vamos a terminar con el estrés del dólar en Argentina”, agregó.

La presión sobre el peso y su eventual traslado a los precios implica un riesgo para el gobierno del ultraliberal Javier Milei, que ha hecho del control de la inflación su principal logro al reducirla de 211% en 2023 a 118% el año pasado, aunque a costa de una severa política de austeridad fiscal. “Estamos convencidos que Argentina ‘la va a dar vuelta’, hemos evitado la crisis”, aseguró el ministro Caputo durante la XXIII conferencia anual sobre regulación y supervisión de Seguros en América Latina, que se realiza en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires.

Con información de afp, efe

You may also like