Zuckerberg reconoce que Cambridge Analytica accedió a sus datos en Facebook

by Redacción

El presidente de Facebook, Mark Zuckerberg, aseguró este martes ante el Congreso de EEUU que sus datos personales fueron vendidos sin su consentimiento a la empresa de consultoría política Cambridge Analytica, que accedió a la información de 87 millones de usuarios.

Zuckerberg compareció hoy ante el comité de Energía y Comercio de la Cámara de Representantes, después de responder este martes a las preguntas de 44 de los cien senadores en otra audiencia.

En su comparecencia, el millonario reiteró que los usuarios tienen total control sobre sus datos, pero tuvo que admitir que su propia información personal acabó en manos de Cambridge Analytica, que usó información de Facebook para analizar los perfiles psicológicos de usuarios e tratar de influir en sus decisiones.

“Cada vez que alguien elige compartir algo en Facebook, hay un control. Está ahí. No está enterrado en la sección de configuración, está ahí mismo”, insistió Zuckerberg de 33 años ante las duras preguntas de los legisladores de ambos partidos, que hicieron patente su frustración.

El escándalo de Cambridge Analytica estalló en marzo, cuando varios medios revelaron que la empresa había usado datos de Facebook para elaborar perfiles psicológicos de votantes que supuestamente vendieron, entre otros, a la campaña del ahora presidente Donald Trump durante las elecciones de 2016.

En la audiencia de hoy, Zuckerberg tuvo que admitir que Facebook recopila información de personas que no utilizan sus servicios “por motivos de seguridad”, lo que alimentó nuevas preguntas de los legisladores sobre los datos que almacena y el consentimiento de quienes son objeto de esas prácticas.

El presidente de Facebook trató de mantener la calma ante las duras preguntas de legisladores como el demócrata Bobby Rush, que llegó a comparar su negocio con las tácticas de vigilancia que empleó el director del FBI de J. Edgar Hoover contra activistas “subversivos” durante el siglo pasado.

You may also like

Leave a Comment