Trump reanudará pruebas con armas nucleares tras las provocaciones de Putin

El anuncio se produjo después de que líder del Kremlin declarara que Moscú probó con éxito un dron submarino con capacidad nuclear y propulsión nuclear, en desafío a las advertencias de WashingtonEl presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves que instruyó al Departamento de Defensa a comenzar pruebas con armas nucleares “de inmediato” en respuesta a los ensayos realizados por países rivales, un anuncio que llegó momentos antes de su esperado encuentro con el presidente chino Xi Jinping en Busan, Corea del Sur.

by Redacción

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el jueves que instruyó al Departamento de Defensa a comenzar pruebas con armas nucleares “de inmediato” en respuesta a los ensayos realizados por países rivales, un anuncio que llegó momentos antes de su esperado encuentro con el presidente chino Xi Jinping en Busan, Corea del Sur.

Trump afirmó en una publicación en su cuenta de Truth social que Estados Unidos “tiene más armas nucleares que cualquier otro país”, ubicando a Rusia en segundo lugar y a China “muy por detrás, pero en igualdad dentro de cinco años”.

Debido a los programas de pruebas de otros países, he instruido al Departamento de Guerra a comenzar a probar nuestras armas nucleares en igualdad de condiciones. Ese proceso comenzará de inmediato”, señaló el mandatario.

Según la Biblioteca del Congreso, Estados Unidos “mantiene una moratoria voluntaria sobre las pruebas nucleares explosivas desde 1992”.

El anuncio se produjo después de que el presidente ruso Vladimir Putin informara que Moscú probó con éxito un dron submarino con capacidad y propulsión nuclear, en lo que constituye su segunda demostración de un nuevo sistema de armas estratégicas en menos de una semana y un desafío directo a las advertencias de Washington.

“Deben saber que ayer realizamos otra prueba de otro sistema prometedor. Se trata del vehículo submarino no tripulado Poseidón, también con un sistema de propulsión nuclear”, declaró Putin ante las cámaras de televisión.

“Por primera vez, no solo logramos lanzarlo desde un submarino utilizando su motor propulsor, sino que también encendimos el sistema de propulsión nuclear, que el vehículo utilizó durante un cierto tiempo. Se trata de un éxito tremendo”, afirmó.

El líder ruso describió el Poseidón como un sistema imparable. “La potencia del Poseidón supera con creces incluso a la de nuestro misil intercontinental más avanzado, el Sarmat. No hay ningún misil como el Sarmat en el mundo. Aún no se ha desplegado en Rusia, pero pronto lo estará. Sin embargo, el Poseidón es significativamente más potente que el Sarmat”, afirmó.

Y añadió: “Además, la velocidad y la profundidad de este vehículo no tripulado no tienen parangón en el mundo, y es poco probable que se desarrolle en un futuro próximo, y no existen métodos de interceptación”.

El Poseidón puede operar a profundidades de más de un kilómetro y alcanzar velocidades de hasta 70 nudos, lo que lo hace virtualmente indetectable para los sistemas actuales, según Rusia

Según una fuente del complejo militar-industrial ruso citada por la agencia estatal TASS, el arma puede operar a profundidades de más de un kilómetro y alcanzar velocidades de hasta 70 nudos, lo que la hace virtualmente indetectable para los sistemas actuales. La misma fuente confirmó que el dron, probado por primera vez en 2018, puede transportar una ojiva nuclear de hasta dos megatones.

El anuncio del Poseidón llega apenas tres días después de que Putin supervisara la prueba del misil de crucero Burevestnik, otro sistema de “alcance ilimitado” y propulsión nuclear. Al presentar ambos sistemas, el mandatario ruso entrelazó sus logros militares en el campo de batalla con los tecnológicos.

“Lo que ustedes están haciendo, lo que sus compañeros, nuestros soldados y oficiales, están haciendo, es la tarea más importante que el país está llevando a cabo en la actualidad: garantizar su seguridad”, dijo a los soldados convalecientes. “Pero no menos importante es que, mientras abordamos estas cuestiones críticas actuales, no nos olvidemos de mejorar y reforzar nuestro potencial estratégico”, aseguró.

La sucesión de pruebas de armas nucleares por parte de Moscú generó una respuesta inmediata desde Washington. Tras la prueba del Burevestnik el domingo, Trump calificó el ejercicio de “inapropiado” y urgió a su homólogo a poner fin al conflicto en Ucrania.

Debería poner fin a la guerra (en Ucrania). Una guerra que debería haber durado una semana ya va por su cuarto año. Eso es lo que debería hacer en lugar de probar misiles”, afirmó el presidente estadounidense.

Con información de afp

You may also like