Se reactiva enjambre sísmico en el oriente salvadoreño

by Redacción

El enjambre sísmico que se registra en el oriente nacional, que contabiliza 971 temblores desde el pasado 5 de mayo, se reactivó el domingo tras una «considerable disminución» en su actividad entre el viernes y el sábado, informó el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).

El evento, que se saldó con el derrumbe de 11 viviendas y más de un centenar de casas dañadas, mantiene a más de 2.000 personas alojadas en albergues provisionales por el riesgo de derrumbe de las construcciones que resultaron afectadas.

El sismo de mayor magnitud se registró a las 13:02 el domingo 6 de mayo con una magnitud de 5,6 e intensidad de 7 en la escala modificada de Mercalli en estos municipios de los departamentos de San Miguel y La Unión.

Las autoridades medioambientales, que informaron que del total de sismos registrados, 146 fueron sentidos por la población, atribuyen el evento a la «activación de fallas geológicas locales» y no descartan que se registren más temblores, incluso de mayor magnitud a los computados en estos días.

El MARN señaló que continua dando seguimiento a esta actividad sísmica para «informar a la población sobre la evolución de este fenómeno» y recomendó «atender las indicaciones emitidas por las autoridades de Protección Civil y no prestar atención a rumores o a información no oficial».

You may also like

Leave a Comment