Triángulo Norte

Salvadoreño y su hijo de 7 años mueren ahogados al tratar de cruzar el río Suchiate

Padre e hijo encontraron la muerte en busca de sueño "americano"

La tragedia migrante escribió una nueva página, esta vez en el Río Suchiate, que divide Guatemala y México, César Vladimir, de 36 años y su hijo Malthus Alexander, de 7, vieron desvanecer el sueño americano que buscaban.

Imagen

El Instituto Nacional de Migración (INM) en México informó que ambos perecieron ahogados al enfrentar la fuerza del agua y la lluvia torrencial que se registraba cuando intentaban cruzar a territorio mexicano; avanzaron pocos metros junto a la madre, cuando las fuertes corrientes del río separaron al menor de su padre que lo llevaba en brazos.

“El hombre fue en su búsqueda, pero ambos fueron llevados por el afluente y sus cuerpos localizados hasta el día siguiente, a la altura de la comunidad El Chical, municipio de Tuxtla Chico”, señaló en un comunicado el INM.

Imagen

El instituto informó que entregará a la esposa y madre de los fallecidos una tarjeta de visitante por razones humanitarias; además recibe atención y apoyo en el Hospital General de Tapachula, Chiapas, por crisis emocional.

En tanto, el consulado de El Salvador realiza las gestiones para que este marte se realice la repatriación de los cuerpos y éstos puedan ser sepultados en su lugar de origen.

El Instituto Nacional de Migración lamentó el fallecimiento de las personas migrantes.

Migrantes detenidos en México

En el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, México continúa batiendo año con año los récords de detenciones de personas migrantes indocumentadas: en el primer trimestre de 2022, suman ya un total de 77 mil 626 capturas de migrantes, en su mayoría centroamericanos, casi un 90% más que en el mismo periodo de 2021, año que ostenta hasta el momento el récord histórico con más de 307 mil detenciones en total.

Se trata de un promedio de 860 migrantes detenidos a diario.

Además, las detenciones de migrantes menores de edad también se han disparado: hasta marzo de 2022 sumaban 11 mil 271, una cifra nunca antes registrada, que supone 72% al alza en comparación con 2021, 124% más que en 2020, 27% más que en 2019 y un 65% más que al final de sexenio de Peña en 2018.

De hecho, si se compara con 2010, por ejemplo, la cifra de menores migrantes detenidos en este primer trimestre de 2022 es 962% superior.

Mostrar más

Artículos relacionados

Botón volver arriba