El Tribunal Primero de Sentencia de San Salvador revocó las medidas sustitutivas a favor del exministro de Justicia, Benito Lara y ordenó su detención en el juicio que se lleva a cabo en su contra por negociaciones con pandillas. El exfuncionario es acusado por los delitos de fraude electoral y agrupaciones ilícitas.
Según la acusación fiscal, Lara es procesado por su participación en negociaciones políticas con las pandillas para lograr su apoyo en las elecciones presidenciales de 2014 y en las municipales y legislativas de 2015.
El proceso se lleva a cabo contra el exalcalde de San Salvador, Ernesto Muyshondt, el exministro de Justicia y Seguridad Benito Lara y el exministro de Gobernación Ramón Arístides Valencia.
También están siendo procesados Wilson Alvarado, quien según la Fiscalía era el enlace entre las pandillas y el FMLN, y el periodista Arnd Richard Luers, conocido como Paolo Luers.
En el mismo proceso también estaban involucrados el exalcalde del distrito de Municipio de Ilopango Salvador Ruano y el excomandante guerrillero Raúl Mijango, sin embargo, fueron exonerados después de que fallecieron.
La anulación de las medidas ocurre en el cuarto día de la vista pública. De acuerdo con abogados de la defensa la decisión del los jueces que componen el referido tribunal fue de manera sorpresiva debido a que a pesar de que la semana pasada había denegado la petición de quitarle las medidas sustitutivas, consistentes en estar en libertad con el compromiso de presentarse al juicio, pero se informó el cambio sin haber sido solicitado por la Fiscalía General de la República (FGR).
«Luego de escuchar las declaraciones del testigo y de analizar las evidencias presentadas hasta el momento, el Tribunal 1° de Sentencia considera que existe un peligro de fuga por parte del exministro Benito Lara, por tanto ha ordenado que permanezca detenido, mientras el proceso avanza», dijo la FGR en la red social X.
El exfuncionario se encuentra detenido en las bartolinas de los juzgados, según confirmaron fuentes judiciales a periodistas.
Se espera que el juicio termine el próximo viernes.