Nuevas Ideas se enfrenta al fantasma de una posible derrota en las legislativas de 2027

by Redacción

Silvio Aquino, consejero político de Nuevas Ideas (NI), expresó su inquietud por los riesgos en las próximas elecciones para diputados en un largo mensaje en la red X.

Que el partido oficialista Nuevas Ideas (NI), en el gobierno de El Salvador, pierda escaños en la Asamblea Legislativa es ahora una posibilidad que alarma en esa formación política que existe bajo el amparo del presidente Nayib Bukele, es por primera vez una pósibilidad real, según diversos análisis.

Desde gente de clase media hasta personas «de a pie» expresan por primera vez abiertamente, desde que el presidente Nayib Bukele esta en el poder, que para las elecciones generales del 28 de febrero de 2027 no votarán por diputados de la agrupación Cyan, para que, como marionetas, aprieten un botón al estar allí y apretar un botón.

“Cuidado”, advirtió Aquino y señaló lo que no es un secreto; para las elecciones 2027 la oposición concentrará energías en la Asamblea Legislativa, no hacia la Presidencia.

Esa idea fue abordada tanto por directivos y diputados de la Alianza Republicana Nacionalista (ARENA), el partido Vamos y el izquierdista Frente Farabundo Martí para la Liberación nacional (FMLN), institutos políticos que entre todos apenas tienen tres representantes en el legislativo, pero que aspiran a retornar con fuerza al foro del pueblo.

El Consejero de NI estimó que puede haber peligros en las elecciones de diputados que se desarrollarán el 28 de marzo de 2027 y se refirió a reglas complejas del sistema que les pueden «jugar en contra».

La misma imagen de Bukele desmejora frente al apoyo popular.

Tener el dominio en la presidencia y en Asamblea fue una apuesta que hizo el pueblo salvadoreño en un escenario marcado por la inseguridad y la violencia, lo cual Aquino definió como un “salto al vacío”.

“Fue una apuesta al límite, un salto al vacío que terminó dando frutos que nadie esperaba. Rompimos el molde y ganamos”, aseveró.

Explicó, sin embargo, que “la oposición, sin deuda política, probablemente ni siquiera presente un candidato presidencial; concentrará sus energías en un solo objetivo: ganar dieciséis diputados. A estas alturas, todos comprendemos lo que eso significa y por qué lo buscan con tanta desesperación”, aseveró Aquino, en X.

Es evidente que hay preocupación que los opositores logren influir en población y ganen los 16 escaños necesarios para impedir que el foro apruebe todo lo que envía el gobierno, y sean desplazados parlamentarios que solo figuran para apretar el botón del sí.

“Y quiero subrayar algo, manifestó el Consejero, no es obligación de la población apoyar a un partido que no la convence; es obligación de los partidos convencer a la población. Ese es, precisamente, el verdadero riesgo”.

Si no alcanzamos un equilibrio satisfactorio, podemos perder todos —el país entero”, posteó Aquino el 2 de noviembre y reiteró que Bukele “necesita una mayoría en la Asamblea”.

Para analistas el riesgo es real y pondría en crisis el trabajo desarrollado por Nuevas Ideas para controlar todos los poderes del estado.

La estrategia de disminuir los municipios, disminuir de 80 a 60 el número de diputados, y modificar normas y leyes electorales, pueden verse afectadas con un Parlamento más plural que impida la concentración del poder alcanzada por el partido de Bukele, según valoraciones.

La oposición la conforman solo tres diputados: dos diputados de Arena y una de Vamos, algo que podría variar en 2027 y que sería un duro golpe para el partido NI y sus presuntos planes de eternizarse en el poder.

Es llamativo que en las ultimas semanas, los directivos de la Asamblea se muevan fuera del país, hacia Estados Unidos, donde tratan de apuntalar la relación con una comunidad de cerca de tres millones de personas que ya por ley pueden votar, antes ese voto no importó mucho pero hoy cuenta y puede ser decisivo.

Por ejemplo, hace unos días, el presidente de la Asamblea, el diputado Ernesto Castro, se reunió con un grupo de empresarios y líderes comunitarios de la zona metropolitana de Washington que expresaron su simpatía por el partido Nuevas Ideas.

Eso indica que las alertas de Aquino no son infundadas y que ya NI trabaja para evitar la pérdida de escaños en el foro legislativo que entorpezcan la aprobación de todo lo que mandan el gobierno. Las urnas dirán la última palabra.

You may also like