México prohíbe la “propaganda” de Kristi Noem advirtiendo a la gente que no vaya a EE.UU

by Redacción

El Gobierno mexicano tomará medidas para prohibir lo que califican de “propaganda” del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos y de su secretaria, Kristi Noem.

Los anuncios forman parte de una campaña de la administración de Trump destinada a desalentar la migración ilegal e instar a los inmigrantes indocumentados a autodeportarse. Noem anunció esta iniciativa multimillonaria, financiada con impuestos estadounidenses, poco después de tomar posesión de su cargo, según The Washington Post.

La campaña costará 200 millones de dólares en los próximos dos años, a pesar de que el Departamento de Eficiencia Gubernamental de Elon Musk está recortando fondos federales y puestos de trabajo.

Ha sido vapuleada por políticos mexicanos del otro lado del pasillo, así como por la presidenta. Claudia Sheinbaum ha salido bien librada en su relación con el presidente Donald Trump, quien ha aliviado la carga de aranceles contra el país.

El Congreso de México se dispone ahora a impulsar una legislación que prohibiría la emisión de los anuncios en las cadenas de televisión y radio.

“México es sinónimo de diversidad, inclusión y derechos”, declaró Sheinbaum a la prensa a principios de esta semana. “Nuestra soberanía debe ser respetada”.

Los anuncios se han emitido hasta ahora en Guatemala, México, El Salvador, Honduras y Estados Unidos.

La portavoz del DHS, Tricia McLaughlin, declaró al Post que el plan es que los anuncios se emitan en mandarín, español, ruso, hindi y portugués. Se emitirán tanto en televisión como en plataformas digitales, incluidas Univisión y Telemundo.

Mientras los prisioneros miran desde una celda, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, habla durante una visita al Centro de Confinamiento del Terrorismo en Tecoluca, El Salvador. Aparece en nuevos anuncios centrados en instar a los migrantes a que no vayan a Estados Unidos

“Los datos demuestran que el mundo está escuchando nuestro mensaje. Los cruces fronterizos han alcanzado el nivel más bajo de la historia”, declaró al periódico en un comunicado. “Los migrantes se están regresando antes incluso de llegar a nuestras fronteras”.

En 2023, las detenciones en la frontera alcanzaron un máximo histórico antes de disminuir de manera significativa durante 2024, y los analistas lo atribuyen al endurecimiento de las restricciones de asilo en Estados Unidos y al aumento de la aplicación de la ley en México y Panamá.

El DHS ya había lanzado campañas publicitarias, como en 2022, cuando el gobierno de Biden pagó anuncios digitales dirigidos a migrantes de Guatemala y Honduras, que se enfocaron en los traficantes que engañaban y abusaban de los migrantes.

Los anuncios que la administración está emitiendo actualmente se asemejan a anuncios políticos, en los que Trump sale pronunciando discursos, firmando decretos y saludando a oficiales militares.

Noem afirma en uno de los anuncios que el anterior liderazgo de Estados Unidos ha sido “débil” y que ha provocado una avalancha de “drogas, tráfico de personas y delincuentes violentos”.

La máxima responsable del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Obama, Kate Mills, declaró al periódico que “es un mensaje más político de lo que hemos visto en el pasado: que una secretaria salga y le dé tanto crédito al presidente”.

Sin embargo, tanto analistas como antiguos funcionarios afirman que los anuncios son en su mayoría ineficaces, ya que las decisiones de los migrantes se basan en sus posibilidades de escapar de la pobreza y la violencia.

En su intervención en la Conferencia de Acción Política Conservadora a principios de este año, Noem reveló que Trump le había indicado cómo hacer la campaña.

“Me dijo: ‘te quiero en los anuncios, y quiero tu cara en los anuncios’”, compartió la secretaria.

“Quiero que me des las gracias por cerrar la frontera”, Trump supuestamente le dijo Trump a Noem en el primer anuncio.

Los anuncios empezaron a emitirse en México en YouTube hace algunas semanas, pero acapararon una atención significativa el pasado fin de semana, cuando uno de los anuncios se emitió durante un partido de fútbol en la cadena Televisa.

“Si vienen e infringen nuestras leyes, los perseguiremos”, decía Noem en el anuncio, que estaba en inglés con subtítulos en español.

Algunos políticos de oposición criticaron los anuncios y la respuesta de Sheinbaum. Rubén Moreira, del Partido Revolucionario Institucional, cuestionó: “¿Dónde está la nota diplomática, dónde se reclama eso, por la vía que es del Derecho Internacional? ¿Por qué no se llama al embajador mexicano en Washington acá?”.

Sheinbaum dijo a la prensa que los anuncios eran “discriminatorios” y que una nueva ley prohibiría la “propaganda” extranjera.

Su partido tiene una amplia mayoría en el Congreso y está dispuesto a aprobar rápidamente la legislación.

You may also like