MARN, ANDA y ASA firman acuerdo con Países Bajos para protección del agua

by Redacción

La viceministra de Relaciones Exteriores, Adriana Mira, informó que El Salvador suscribió un acuerdo con Países Bajos, para recibir apoyo en investigaciones y capacitaciones sobre la gestión y protección de las fuentes hídricas.

La funcionaria aseguró que este pacto es una de las acciones «para garantizar la gestión integral y la protección sostenible» de los recursos hídricos en el país.

Según el titular del MARN, Fernando López, la firma del convenio está cementado en cuatro ejes: hidroinformática aplicada a la gestión de los recursos, Calidad y cantidad del agua superficial y subterránea, adaptación al cambio climático y manejo de aguas residuales.

Según estadísticas, alrededor del 90 por ciento de las fuentes de agua superficiales en El Salvador están contaminadas, debido principalmente a la falta de tratamiento de aguas residuales domésticas, industriales y agrícolas.

Esto resulta en un estado de estrés hídrico para el país, y aunque la oferta hídrica es buena, la contaminación y la mala distribución del recurso reducen la disponibilidad de agua de calidad para sus habitantes.

You may also like