Lorena Peña envió amenazas a testigos de caso contra Sigfrido Reyes, según la FGR

by Redacción

Dos de los testigos, con régimen de protección, que utiliza la Fiscalía General de la República (FGR) en el caso contra Sigfrido Reyes, dijeron a fiscales que cuando notificaron a sus superiores de deficiencias encontradas en una auditoría realizada a la Asamblea Legislativa, recibieron amenazas de la entonces diputada del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), Lorena Peña.

Las amenazas fueron advertidas a los auditores a través del presidente de la Corte de Cuentas de la República (CCR), Marcos Gregorio Sánchez Trejo, aseguraron.

Según los testigos clave “Halcón” y “Angie”, Sánchez Trejo les dijo que la junta directiva del primer órgano de Estado “le había llamado la atención”.

Incluso les habría dicho que la señora Peña (Lorena Peña) les mandó a decir: “que si no habían conocido el poder, que hoy lo iban a conocer”.

En un testimonio poco verosímil, el mismo Sánchez Trejo les dijo a los ahora protegidos que “antes que cayera la cabeza de él, iba a caer la cabeza de ellos”.

Según los fiscales, la reunión habría ocurrido el 24 de abril de 2012 en el despacho de Sánchez Trejo en la CCR y participaron, además de él, la ahora acusada Noemí Candelaria Rodríguez de Carrillo -entonces sub directora de auditoría y supuestamente persona de confianza de Sánchez- y todos los auditores que integraban el equipo de auditoría asignado a la Asamblea Legislativa.

La FGR ha sido criticada de manera reiterada por utilizar personas que son accesorio de delitos y algunos delincuentes como «testigos criteriados» con tal de conseguir testimonios que les ayude, ante la ausencia de pruebas de cargo, a cualquier costo, a conseguir condenas contra algunos imputados, ya sean culpables o inocentes.

La líder efemelenista Lorena Peña reaccionó en su cuenta de Twiiter, negando las acusaciones y tildando de «otra súper mentira» los señalamientos. 

La exdiputada del FMLN, Lorena Peña, fue presidente de la Asamblea Legislativa desde mayo del 2015 hasta noviembre del 2016.

Líderes y diputados del FMLN se han pronunciado acusando al gobierno y a la FGR de persecución política contra sus «camaradas».

Sigfrido Reyes y 13 personas son acusadas por la Fiscalía General de la República de lavar $6.5 millones.

You may also like

Leave a Comment