Autoridades guatemaltecas informaron el jueves que un salvadoreño miembro de la secta judía ultraortodoxa Lev Tahor en Guatemala fue capturado el pasado 31 de diciembre en El Salvador por la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol).
De acuerdo con la información oficial preliminar, Cardona fue detenido en una frontera de ambas naciones el pasado 31 de diciembre de 2024 y puesto a disposición de las autoridades salvadoreñas. El sujeto tenía activa una alerta roja de la Interpol.
Al líder de la secta lo buscan en Guatemala por estar vinculado con delitos relacionados con violación y abuso de menores, situación por la cual el 27 de diciembre de 2024, a petición de Guatemala, se activó la alerta roja internacional.
El Ministerio Público (MP) de Guatemala advirtió que el detenido permanece en El salvador mientras se realizan los tramites judiciales que permitan su extradición. Asímismo, sindica a Cardona Castillo, además, de los delitos de violación, maltrato contra personas menores de edad y trata de personas en la modalidad de embarazo forzado.
Cardona, de 23 años, es originario del distrito de Colón, La Libertad Oeste; sin embargo, durante su estadía en Guatemala, se unió a Lev Tahor, de donde ahora es rabino.
El 20 de diciembre pasado, tras un operativo realizado en Oratorio, departamento de Santa Rosa, Guatemala, las autoridades rescataron a 160 menores de edad, de quienes se cree pudieron haber sido víctimas de abusos, entre estos, sexuales, por parte de la secta, por lo que fueron trasladados al hogar Nuestras Raíces, ubicados en la zona 3 capitalina, para ser resguardados mientras se lleva a cabo la investigación respectiva.
Un día después, miembros de la comunidad intentaron sacar a los menores del centro y provocaron una serie de incidentes alrededor del albergue más conocido como Alida España.
Esto generó que el proceso llegara a manos de una jueza de niñez, quien determinó que los menores deben quedar bajo el resguardo del Estado hasta que las investigaciones indiquen cuál es el estado de estos dentro de la secta.
Actualmente, según la Secretaría de Bienestar Social, hay más de 200 personas, entre menores de edad, y mujeres adultas, resguardadas en ese centro de acogida.