Nayib Bukele dijo el jueves que podría ayudar a Estados Unidos a reducir la cifra de homicidios en respuesta a una publicación del magnate Elon Musk.
Musk, dueño de la red social X y cercano al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, escribió en su perfil una referencia a la baja de homicidios en El Salvador.
Musk agregó que «esto tiene que suceder y sucederá en Estados Unidos», a lo que Bukele respondió en X en inglés «podríamos ayudar…» (We could help…).
A costo de una inconstitucionalidad y el rompimiento de los derechos humanos con un régimen de excepción que ya es «permanente», El Salvador cerró 2024 con 114 homicidios, cerca de un 26 % menos que los registrados en 2023, de acuerdo con datos oficiales divulgados el miércoles.
«Al 31 de diciembre de 2024, nuestro país registra cifras históricas en la reducción de homicidios intencionales», publicó también en esa red social X el fiscal general, Rodolfo Delgado.
De acuerdo con Bukele, la tasa de homicidios se redujo a 1,9 por cada 100,000 habitantes, «consolidándose, indiscutiblemente, como el país más seguro del Hemisferio Occidental, después de haber sido el país más inseguro del mundo».
Las autoridades salvadoreñas atribuyen la baja en los homicidios durante el Gobierno de Nayib Bukele a su Plan Control Territorial y a la suspensión de garantías constitucionales mediante el régimen de excepción, que en marzo próximo cumplirá tres años.