Nacionales

Jefe de Prensa de Bukele atacó a la presidenta del gremio periodístico de El Salvador

Ernesto Sanabria escribió en sus redes sociales que la presidenta de la Asociación de Periodistas de El Salvador (APES), Angélica Cárcamo es una periodista "de pobre e intrascendente trayectoria".

El secretario de Prensa del Gobierno salvadoreño, Ernesto Sanabria, atacó el jueves en redes sociales a la presidenta de la Asociación de Periodistas de El Salvador (APES), Angélica Cárcamo, por su acercamiento a organismos internacionales para denunciar supuestos ataques contra el gremio.

«En lugar de ejercer su rol y luchar con firmeza por los derechos de los periodistas frente a sus empleadores, la presidenta de @apeselsalvador (APES), de pobre e intrascendente trayectoria por cierto, ahora se dedica a las relaciones públicas con organismos internacionales», publicó el funcionario en un hilo de mensajes en su cuenta de Twitter.

Estas publicaciones se dan a pocas horas de que la APES, junto a representantes de diversos medios salvadoreños, exponga ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) la situación de la libertad de expresión en el país centroamericano.

Sanabria respondió también a los señalamientos hechos por Cárcamo de que como funcionario «se dedica a atacar a periodistas, bloquearlos y promover discursos de odio».

«Ahora resulta que por ser servidor público uno no puede cuestionar, criticar u opinar sobre el papel de un medio o de un periodista, aunque este tenga EVIDENTEMENTE un papel más cercano al activismo político», agregó.

La Asamblea Legislativa salvadoreña aprobó a mediados de noviembre un informe en el que se identificó como «principales responsables de violaciones relacionadas al derecho de la libertad de expresión y de prensa» al presidente Nayib Bukele, Sanabria y al jefe de la Comisión Ejecutiva Portuaria (CEPA), Federico Anliker.

El documento señala que, valiéndose de sus cargos, han «amedrentado» y «denigrado» el trabajo de los periodistas, «pudiéndose deducir la probable comisión de hechos constitutivos de delitos».

La APES registró en los primeros cuatro meses 2020 al menos 54 denuncias de atropellos a los periodistas, de las que 34 se computaron durante la emergencia por la pandemia de la covid-19.

En los doce meses de 2019 la organización registró 77 casos, una media de 6,4 denuncias por mes, mientras que entre enero y abril de 2020 se registró un promedio mensual de 13,5.

Los datos de la APES señalan que los principales «agresores» son el Gobierno (23 casos) mediante «instituciones públicas, funcionarios y empleados públicos», le siguen la Policía Nacional Civil (10) y Fuerza Armada (5).

Mostrar más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Botón volver arriba