Inversión Extranjera Directa bajó 27 % en El Salvador en 2024

by Redacción LaGaceta503

La inversión extranjera directa (IED) en El Salvador descendió a 387 millones de dólares, un 27 por ciento menos que en 2023, según el Banco Central de Reserva (BCR).

La entidad bancaria explicó en un informe que en los primeros tres trimestres, el acumulado fue de 387.44 millones.

La IED alcanzó 195.67 millones en el primer trimestre, pero en el segundo trimestre bajó en 33.60 millones, es decir, que hubo más salidas que entradas. Luego, en el tercer trimestre se registró un ingreso de 225.37 millones, según fuentes.

Asimismo el acumulado al tercer trimestre es 144.91 millones inferior en comparación con los 532.35 millones reportados en igual período de 2023.

El economista de izquierda, Cesar Villalona, destacó la falsedad de afirmaciones oficiales de que la IED crecería con la política del bitcoin y “otras maravillas” económicas del gobierno.

Villalona, un crítico del Gobierno, contrastó que durante el último gobierno del expresidente Salvador Sánchez Cerén, esta inversión fue de 826 millones de dólares y ahora es de 387 millones, y va en picada.

Uno de los indicadores de mayor atención para los economistas y los organismos de cooperación es precisamente este guarismo por su efecto en el crecimiento económico y la generación de empleo. 

Un reporte de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) publicado en agosto pasado, reveló que El Salvador solo recibió el 0.4 por ciento de la inversión que llegó a toda la región latinoamericana.

You may also like