Incendio quema secuoyas gigantes en el Bosque Nacional Sierra de California

by Redacción

Un incendio provocado por un rayo en el Bosque Nacional Sierra, en California, afectó el martes un bosque de secuoyas gigantes y prendió fuego a algunos de estos antiguos y majestuosos árboles.

Bomberos forestales con experiencia en escalada de árboles fueron enviados para sofocar las llamas que ardían en las copas de los queridos árboles, dijo Jay Tracy, que actúa como vocero acerca del incendio Garnet, activo en el condado de Fresno.

Para proteger a los majestuosos árboles, algunos de los cuales se estima que tienen 3.000 años de antigüedad, los bomberos colocaron líneas de aspersores para aumentar la humedad del suelo, envolvieron los troncos con mantas de papel de aluminio resistentes al fuego, rastrillaron material inflamable lejos de los árboles y patrullaron la zona buscando puntos calientes, explicó.

Las secuoyas crecen de forma natural en una franja de bosque de 420 kilómetros (260 millas) en las laderas occidentales de las montañas de Sierra Nevada en California. Tienen troncos de gran tamaño y pueden crecer más de 90 metros (300 pies).

La secuoya es el árbol más grande del mundo por volumen y está estrechamente relacionada con la secuoya roja, el árbol más alto del mundo.

“Estos árboles son muy queridos por el bosque y por nuestra comunidad y queremos hacer todo lo posible para protegerlos”, manifestó Tracy.

El incendio Garnet, que comenzó el 24 de agosto, alcanzó el lado sureste del bosque McKinley, de 40 hectáreas (100 acres) en algún momento de la noche del domingo o la madrugada del lunes, agregó.

Los árboles gigantes dependen de incendios de baja intensidad para ayudar a abrir sus conos y dispersar semillas, y las llamas despejan el sotobosque para que las plantas puedan echar raíces y recibir luz solar. Pero el actual es más intenso, señaló Tracy.

El fuego ha arrasado 220 kms cuadrados (85 millas cuadradas) de pasto, chaparral y madera en una zona remota popular para acampar y hacer senderismo, a unos 97 kms (60 millas) al este de Fresno. Estaba contenido en aproximadamente un 14% hasta el martes.

Con información de ap

You may also like