Gobierno cobró a salvadoreños impuesto de $0.10 por galón al combustible durante un mes sin amparo legal

by Redacción

El Gobierno de Nayib Bukele continuó cobrando el impuesto de $0.10 por galón de combustible por todo un mes, luego del vencimiento de la Ley Transitoria para la Estabilización de las Tarifas del Servicio Público de Transporte Colectivo de Pasajeros el pasado 30 de junio.

Sin embargo, a partir del pasado martes 28 de julio dejó de realizarse el cobro, ahora ilegal al pueblo salvadoreño.

«Es necesario que la Ministra de Economía explique la razón de no suspender en su momento el cobro de la contribución al transporte; el Ministro de Hacienda explique por qué se continuó cobrando una contribución que fue transferida al fondo general del Estado sin tener un fundamento legal», indicó el diputado de la Alianza Republicana Nacionalista (ARENA), Emilio Coreas.

El diputado propuso en el pleno legislativo que se convoque a los Ministros de Hacienda, Alejandro Zelaya; Economía, María Luisa Hayem; Obras Públicas, Romeo Rodríguez y el Viceministro de Transporte, Saúl Castelar; con el propósito de explicar las razones por las que se continuó con el cobro sin ley alguna que lo permitiera.

Por su parte, el también diputado tricolor, René Portillo Cuadra, señaló que el Gobierno habría cometido la captación ilegal de $3.5 millones entre el 1 de julio al 27 de julio de 2020, por el cobro del impuesto a la gasolina pese a que ya no estaba vigente.

Portillo Cuadra pidió a la Defensoría del Consumidor que investigue el cobro del impuesto de $0.10 por galón de combustible durante julio pese a que su vigencia legal concluyó el 30 de junio.

El diputado, que es abogado de la República mencionó como posibles infractores al director nacional de minas e hidrocarburos del Ministerio de Economía, a la ministro de Economía, al ministro de Hacienda y al viceministro de Transporte por no informar de la suspensión oportuna del cobro.

You may also like

Leave a Comment