Nacionales

FGR recibe cuarto revés en menos de una semana

En los cuatro casos, la Fiscalía no ha podido presentar pruebas que sustentaran sus acusaciones.

La Cámara Especializada de Sentencia de Santa Tecla ordenó la libertad del exmediador de la tregua entre pandillas, Raúl Mijango, quien es acusado por la Fiscalía General de la República (FGR) de homicidio y extorsion a una empresa arrocera.

La Cámara advirtió a la FGR de inconsistencias en torno a los señalamientos que hace el Ministerio público contra Mijango, por lo que el juzgado debe revocar la detención provisional que había ordenado.

Este fue el segundo revés de la Fiscalía, luego que hace pocos días recibiera la noticia de que sus acusaciones en contra del expresidente de la república, Francisco Flores fuera sentenciado inocente en el caso que persiguió el Estado hasta el colmo de llevarlo a la muerte, según familiares y amigos de Flores.

“Revócase la resolución por no encontrarse conforme a derecho, lo que significa, que sólo se ordena instrucción formal sin detención provisional contra Raúl Mijango”, indicaron los abogados del acusado.

Sin embargo, Mijango se mantendrá en prisión por el delito de extorsión agravada en perjuicio de una empresa arrocera radicada en la zona de San Marcos y a la cual supuestamente le exigían seis mil dólares mensuales y luego cambiaron el dinero por productos de la canasta básica, respaldados con facturas de consumidor final, para poder comercializarlos sin problema con las autoridades.

La aprensión y acusaciones contra Mijango son producto del uso de un “testigo criteriado” de la Fiscalía, identificado como “Nalo de Las Palmas”

El tercer revés propinado a la FGR es la absolución del diputado Reynaldo López Cardoza, acusado por enriquecimiento ilícito, por la Sala de lo Civil.

En marzo de 2017, la Cámara Segunda de lo Civil ya había absuelto al diputado, por el “lavado” de $1.5 millones, pero su esposa, Alma Yaneth de López, fue condenaron a restituir al Estado $78 mil que no pudo justificar en su poder o su origen.

Ante la Sala, el acusado fue capaz de probar que el origen de os fondos por los que la FGR le acusaba eran lícitos.

Finalmente, la cuarta derrota del Ministerio Público en cuestión de horas es la sentencia absolutoria otorgada por El Tribunal Segundo de Sentencia de Sana Ana al exalcalde de El Congo, José Rodolfo Antonio Hernández Quijada, acusado de negociaciones ilícitas, falsedad ideológica y falsedad documental agravada.

Según la FGR, Hernández Quijada habría recibido $376,874.65, con la ejecución de 12 proyectos de concretado hidráulico e instalación de servicios sanitarios públicos, en donde se involucraron varios empresarios prestando el nombre de sus empresas para que las favoreciera con la supuesta adjudicación, pero al final él les pagaba una décima parte del monto del proyecto.

Sin embargo, tampoco en este caso pudo la Fiscalía presentar pruebas que sustentaran sus acusaciones.

En los cuatro casos, los acusados sofrieron prisión y escarnio público.

Ahora quedan pendientes dos casos meas que han sido catalogados como “emblemáticos para el país. El caso contra el expresidente Elías Antonio Saca y varios de los funcionarios que le acompañaron durante su administración, el que a casi dos años no ha podido la representación fiscal reunir las pruebas suficientes que prueben su culpabilidad y el casi llamado RAIS-MARTINEZ, el cual, según los abogados del empresario Enrique Rais, esta plagado de inconsistencias y pruebas fabricadas.

Mostrar más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Botón volver arriba