Las primeras decisiones, que ya tenían algunos días de haber sido tomadas, fue el nombramiento de los cargos de confianza que se encontraban vacantes y el retorno del escudo original de San Salvador, que había cambiado por un dibujo mal hecho el exalcalde capitalino, Nayib Bukele.
Como gerente de comunicaciones fue nombrada Verónica Duarte de Villafuerte. Mientras que en los cargos de confianza, Muyshondt nombró como Oficial de Información a Ezequiel Moreno Retana, la dirección del Cuerpo de Agentes Metropolitanos (CAM) la asumirá Benjamín Cestoni y la subdirección Concepción Ramírez Artiga, el nuevo gerente de relaciones exteriores es Diego Echegoyén y el jefe del Distrito Tres, Carlos Méndez.
Muyshondt prometió además dar seguimiento a los servicios y obras que se dieron o quedaron pendiente en la pasada gestión.
Otra de sus prioridades será acercar su gestión a los capitalinos y ejecutar proyectos de prevención, seguridad y la instalación de un sistema de videovigilancia igual al del municipio de Santa Tecla.
“Nombramos varios cargos de confianza que estaban vacantes, debemos esperar la renuncia de varios que ocupan cargos de confianza para poder hacer los nombramientos en otras sesiones, también nombramos a los miembros de las diferentes juntas directivas de las autónomas descentralizadas de la municipalidad”, dijo Muyshondt a periodistas.
“Hicimos el retorno al heráldico origina de la municipalidad, el escudo y a la simbología de la municipalidad que lastimosamente fue cambiado hace tres años, pero ya la regresamos por acuerdo del concejo”, continuó.
La municipalidad decidido también decretar un acuerdo de retiro voluntario, el alcalde dijo que los empleados tendrían hasta el 31 de mayo para acogerse a ese acuerdo municipal.
“La indemnización máxima es de 20 mil dólares, sin embargo creo que ningún empleado de la municipalidad tiene derecho a una indemnización de tanto dinero por lo menos de los que se irían a retirar, de hecho tendrán que decidir su situación hasta el 31 de mayo y tendremos el dato de cuántos empleados de la municipalidad van a renunciar”, dijo.
Finamente, con respecto a la presidencia del Instituto de Desarrollo municipal (ISDEM), el alcalde Muyshondt aclaró que “Este día logramos el acuerdo donde se me designó como representante de la alcaldía ante el ISDEM y que por ley tiene un representante propietario, como también un suplente de la alcaldía de San Salvador”, sin embargo, ARENA controla 140 de las 262 municipios que conforman el territorio nacional, por lo que su camino a la presidencia de las municipalidades del país estaría allanada.