La NASA dio a conocer a los 18 astronautas, nueve hombres y nueve mujeres, que formarán parte del programa Artemisa, con el que planea llegar a la Luna en 2024 y establecer una base permanente, y entre ellos están dos astronautas hispanos: Joseph M. Acaba y el salvadoreño Frank Rubio.
De padres salvadoreños, Rubio nació en Florida, perteneció al Ejército de Estados Unidos y tiene un doctorado en Medicina por la Universidad Militar en Maryland. En agosto de 2017 ingresó en la NASA, donde se ha preparado para esta misión entre 6 a 8 horas al día durante 2 años.

Antes de asistir a la escuela de medicina, se desempeñó como piloto de helicóptero UH-60 Blackhawk y voló más de 1.100 horas, incluidas más de 600 horas de combate y tiempo de peligro inminente durante los despliegues en Bosnia, Afganistán e Irak.
Rubio es médico de familia y cirujano de vuelo certificado por la junta. En el momento de su selección, estaba sirviendo en el 10º Grupo de Fuerzas Especiales (Aerotransportado). El latino está casado con Deborah Rubio y la pareja tiene cuatro hijos. Su madre, Myrna Argueta, vive en El Salvador.
Rubio se desempeñó como líder de pelotón en la Compañía A, 2-82a Aviación de Asalto (REDHAWKS), y como comandante de la compañía en la Compañía A, 2-3a Aviación (STORM). Rubio también se desempeñó como supervisor de la clínica, proveedor de medicina ejecutiva y cirujano de vuelo en Redstone Arsenal, Alabama.
Rubio ha sido galardonado con la Estrella de Bronce (segundo premio), la Medalla de Servicio Meritorio (segundo premio), la Medalla de Encomio del Ejército (cuarto premio) y la Medalla de Logro del Ejército (cuarto premio). Se graduó de la Escuela de Comando y Estado Mayor del Ejército de los EE. UU., Curso de Carrera de Capitán de Aviación del Ejército de EE. UU. Y Curso Básico para Oficiales, Curso de Control de Potencia de Fuego Conjunto, Curso de Líder de Caballería y Curso de Cirujano de Vuelo del Ejército de EE. UU. Ha obtenido las insignias de Aviador Senior, Pathfinder, Air Assault y Airborne del Ejército de EE. UU.
En una entrevista exclusiva para LA PRENSA GRÁFICA en 2019, Rubio habló sobre el entrenamiento alcanzado, las metas, los desafíos y el viaje. En ese momento, aseguró que estaba preparado para completar esta importante misión.
En El Salvador, su madre, Myrna Argueta, el año pasado también expresó el enorme orgullo que siente por su hijo. “Está siendo parte de algo bueno para la humanidad. Además, rememora el paso del astronauta por el Ejército “donde se le inculcó no estancarse, sino seguir y seguir”.
Los nombres de los 18 astronautas fueron dados a conocer este miércoles por el vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence. De esta lista de 18 astronautas, quienes según la NASA poseen una «amplia gama de antecedentes, conocimientos y experiencia», saldrán el hombre y la mujer que alunizarán dentro de cuatro años y que allanarán el camino para las próximas misiones humanas que orbitarán y llegarán a la Luna.
Fueron parte de la presentación cinco astronautas que integran el equipo con el que EE.UU. continuará la labor de las históricas misiones Apolo con las que se llegaron hace 50 años y por primera vez a la Luna.
Los cinco astronautas que estuvieron presentes en Cabo Cañaveral fueron el hidrogeólogo de 53 años Joe Acaba; el piloto de pruebas en la Marina de EE.UU. Matthew Dominick, de 39 años; la ingeniera aeroespacial y miembro del Ejército estadounidense Anne McClain, de 41 años; la bióloga marina y filósofa Jessica Meir, de 43 años, y la geóloga Jessica Watkins, de 32 años.
Los demás que forman parte del equipo de 18 astronautas son: Kayla Barron (33 años), Raja Chari (43), Victor Glover (44), Woody Hoburg (35), Jonny Kim (36), Christina Koch (41), Kjell Lindgren (47), Nicole Mann (43), Jasmin Moghbeli (37), Kate Rubins (42), Frank Rubio (44), Scott Tingle (55) y Stephanie Wilson (54).

El programa Artemisa de la agencia espacial, que lleva el nombre de la hermana gemela de Apolo, está programado para comenzar a enviar misiones robóticas en el año 2021, a las que seguirán misiones tripuladas de la Artemis II que orbitarán la Luna en 2023.
La NASA prevé seleccionar de este grupo de 18 a los miembros de la tripulación Artemis II a partir de 2021, y posteriormente a la tripulación de Artemis III, la que alcanzará la Luna.