El Salvador reporta un 31 % más de muertes por neumonía que en 2021, entre 14.076 casos de la enfermedad pulmonar entre enero y mediados de agosto de 2022.
Datos oficiales suman 739 muertes a causa de la enfermedad, donde las personas con más de 60 años representan el mayor número de fallecidos.
Los datos del Boletín Epidemiológico, que corresponde a la semana 33 de 2022, indican que 175 personas más han fallecido por neumonía, frente a los 564 decesos registrados entre enero y mediados de agosto del año pasado.
El porcentaje de letalidad en hospitales de esta enfermedad es del 15,5 %, mientras que en 2021 era del 11,1 %, y que el 68 % (503) de las muertes «ocurren en el adulto mayor de 60 años de edad».
Los casos en el país suman 14.076 en 2022, mientras que en el periodo en estudio de 2021 fueron 16.693, una diferencia de 2.617 casos más de personas que sufrieron neumonía el año pasado.
La tasa acumulada de casos en el año en curso, según el citado boletín oficial, es de 204 contagios por cada 100.000 habitantes, frente a los 247 casos por cada 100.000 habitantes en el mismo periodo de 2021, lo que «evidencia una tasas» de 43 casos por 100.000 habitantes.
El boletín del Ministerio de Salud no señala si el alza en la cifra de personas fallecidas a causa de la neumonía está relacionada con Covid-19, enfermedad por la que han muerto 4.228 salvadoreños entre marzo de 2020 y el 12 de septiembre de 2022.