Cambio Climático

El Salvador redujo la emisión dióxido de carbono en 250.000 toneladas en 2018

El Salvador, a partir del 2010, cumplió su primer compromiso de eliminación de las sustancias conocidas como "CFC" o cloro- fluoro- carbonos.

El Salvador redujo la emisión de dióxido de carbono (CO2) en 250.000 toneladas en el 2018, debido a la reconversión en la fabricación de espumas rígidas aislante de calor, informó la titular del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), Lina Pohl.

La funcionaria señaló que la reducción en las emisiones de CO2 «fue posible porque el sector local que se dedica a la fabricación de espumas rígidas de calor reconvirtieron sus tecnologías sin dañar la capa de ozono ni afectar el clima».

Indicó que el proceso de la reconversión tuvo el acompañamiento técnico y financiero del Ministerio y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

«Este es uno de los grandes avances que El Salvador ha alcanzado en el último año para dar cumplimiento a Protocolo de Montreal, ratificado por todos los Estados miembros de Naciones Unidas», expresó.

El Protocolo de Montreal busca «eliminar cierto tipo de sustancias y gases que se utilizan en los procesos de fabricación de productos refrigerantes, con el único fin de proteger la delgada capa de ozono».

Pohl apuntó que El Salvador, a partir del 2010, cumplió su primer compromiso de eliminación de las sustancias conocidas como «CFC» o cloro- fluoro- carbonos, por lo que no se permite su importación ni comercialización.

Señaló que en el 2013 se comenzó a cumplir el segundo compromiso de reducción, hasta su eliminación en el 2030, de las sustancias conocidas por «HCFC» o hidro- cloro-fluoro-carbonos, contenidas como refrigerante en equipos de aires acondicionados, cuartos fríos y sistemas de refrigeración industrial.

La ministra dijo que, paralelamente a la reducción de sustancias, se apoya a los sectores que las consumen, entre estos técnicos de servicio en refrigeración y aire acondicionado, con capacitaciones técnicas orientadas a utilizar sustancias amigables con el ozono.

La capa de ozono se encuentra dentro de la atmósfera terrestre y tiene la función de ser una capa protectora que justamente preserva la vida del planeta Tierra.

Mostrar más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Botón volver arriba