El ojo del huracán Florence llegó a la costa este de EEUU, causa inundaciones y masivos cortes de energía eléctrica

by Redacción

Esta es la última información sobre Florence

El Centro Nacional de Huracanes (NHC) indicó en su boletín de las 2pm, hora local, que Florence mantiene vientos máximos de 120 kilómetros por hora, con un lento desplazamiento hacia el oeste-suroeste a 5 kilómetros por hora.

https://youtu.be/6EOLGg-JkhM

Las advertencias sobre «inundaciones catastróficas» siguen vigentes. Potentes ráfagas de viento y lluvias torrenciales dañaron inmuebles y dejaron a gente atrapada en medio de las aguas crecidas.

Una mujer y su bebé murieron por la caída de un árbol al paso del huracán Florence, confirmó la policía.

Inundaciones en Carolina del Norte por Florence

Los datos suministrados por un radar Doppler de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de EEUU indican que el ojo del huracán Florence «ha estado bamboleándose (en su avance) hacia el suroeste, cerca de la costa sureste de Carolina del Norte».
Las autoridades alertaron que avanza lentamente dejando «catastrófica inundaciones de agua dulce» en partes de las Carolinas.

Florence tocó tierra a las 7:17 AM (hora local) en Wrightsville Beach, Carolina del Norte y sigue siendo muy peligroso pese a haberse degradado a categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, que llega hasta 5.

Roy Cooper, gobernador de Carolina del Norte, dijo que el huracán Florence está causando estragos en su estado.

FEMA actualizó detalles del impacto de Florence en las Carolinas

«Una amenaza importante persistirá durante las próximas 24 a 36 horas» en particular por el riesgo de fuertes lluvias, marejadas e inundaciones,»Esto no es el final», dijo Jeff Byard de la Agencia Federal para la Gestión de Emergencias o FEMA.

El Centro Nacional de Huracanes precisó que el vórtice del meteoro penetró a tierra firme con vientos sostenidos de 150 km/h (90 mph), lo que vuelve a Florence un huracán de categoría 1 en términos de intensidad de viento.

Brock Long, director de FEMA, instó a la población a tomarse muy seriamente la tormenta.

Más de 60 personas tuvieron que ser sacadas de un motel que se derrumbó y muchos más que desafiaron las órdenes de evacuación esperaban ser rescatados. Pedazos de inmuebles destrozados por el huracán volaban por los aires.

Los meteorólogos advirtieron que el aterrador ataque durará horas y horas, porque Florence avanzaba lentamente y sigue recibiendo energía del océano.

El momento que el huracán tocó tierra desde el espacio. Foto: @astro_ricky desde la Estación Espacial Internacional
El momento que el huracán tocó tierra desde el espacio. Foto: @astro_ricky desde la Estación Espacial Internacional

Horas antes, las lluvias torrenciales que acompañan a Florence ya habían provocado inundaciones de agua marina en calles de zonas costeras y dejó a decenas de miles sin electricidad. Las autoridades prevén inundaciones «catastróficas» por la lluvia en la costa este de Estados Unidos.

Los efectos de Florence sobre la región podrían durar varios días y dejar una amplia zona sumergida bajo el agua procedente del océano y la caída en forma de intensas precipitaciones.

La intensidad del meteoro descendió a medida que se acercaba a tierra, con vientos que bajaron a cerca de 144 km/h (90 mph) con la caída de la noche. Sin embargo, las autoridades advirtieron que su peligrosidad no deriva tanto de sus vientos sino de las fuertes lluvias, combinado con su avance lento. El gobernador de Carolina de Norte, Roy Cooper, advirtió sobre un desastre inminente.

Russ Lewis looks for shells along the beach as Hurricane Florence approaches Myrtle Beach, S.C., Friday, Sept. 14, 2018. “We might get lucky we might not we’ll find out,” said Lewis of the storm. (AP Photo/David Goldman)
Russ Lewis looks for shells along the beach as Hurricane Florence approaches Myrtle Beach, S.C., Friday, Sept. 14, 2018. “We might get lucky we might not we’ll find out,” said Lewis of the storm.

Los meteorólogos lo describieron como una fuerza que se moverá lentamente, arrojando copiosas cantidades de lluvia sobre Carolina del Norte y del Sur, de hasta un metro en algunos lugares.

Brock Long, director de FEMA, instó a la población a tomarse muy seriamente la tormenta.

Antes del amanecer el huracán Florence golpea en Swansboro N.C. (AP Photo/Tom Copeland)

Antes del amanecer el huracán Florence golpea en Swansboro N.C.

«Lo peor de la tormenta aún no ha llegado pero estas son tempranas advertencias para los días venideros», dijo. «Sobrevivir a la tormenta será una prueba de resistencia, trabajo en equipo, sentido común y paciencia».

Cooper solicitó ayuda federal adicional para desastres ante lo que su oficina calificó de «daños históricos» en todo el estado.

Un miembro del Ejército de EEUU recorre las zonas de las inundaciones cerca del complejo Union Point Park, Carolina del Norte. REUTERS / Eduardo Muñoz
Un miembro del Ejército de EEUU recorre las zonas de las inundaciones cerca del complejo Union Point Park, Carolina del Norte.

Más de 80.000 personas estaban sin suministro eléctrico cuando el meteoro comenzó a acercarse a la costa y más de 12.000 personas estaban en refugios. Otras 400 personas ocupaban albergues en Virginia, donde las previsiones eran menos graves.

Así se ve circular en automóvil bajo la tormenta Florence en North Carolina, según la cuenta de Twitter del NHS en Newport/Morehead. Reportan «muchos árboles dañados, destrozos y cortes de tendidos de cables eléctricos en la isla», además de inundaciones en los accesos.

Calles inundadas en la noche del jueves en New Bern, Carolina del Norte (Somodevilla/Getty Images/AFP)
Calles inundadas en la noche del jueves en New Bern, Carolina del Norte 

Grandes áreas de New Bern también estaban bajo el agua. Allí, las autoridades buscaban rescatar en la madrugada del viernes a 150 personas.

En Carolina del Norte, estado de la costa atlántica estadounidense, unos 150.000 hogares ya se encontraban sin energía eléctrica, según el servicio local de emergencias.

La inmensa tormenta se debilitó durante la noche del jueves a categoría 1, de 5 en la escala de Saffir-Simpson, pero las autoridades advirtieron de los riesgos de los potentes vientos de 150 kilómetros por hora y las lluvias torrenciales.

Cerca de la línea costera los vientos ya se hacían notar este jueves y la localidad de Myrtle Beach, en Carolina del Sur, estaba prácticamente desierta.

No bajar la guardia

Brock Long, director de la Agencia Federal de Manejo de Emergencias (FEMA), ha advertido a la población de tomarse al ciclón seriamente independientemente de su categoría.

En tanto, Steve Goldstein, director de la agencia Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), advirtió que «se producirá un aumento del nivel del agua de 1,8 a 2,7 metros».

Los llamados a tener cuidado con la tormenta llegaron hasta el espacio, y desde la Estación Espacial Internacional el astronauta alemán Alexander Gerst tuiteó fotos de la gigantesca tormenta y escribió: «¡Cuidado, Estados Unidos!».

«Inundaciones letales»

La Agencia Federal para la Gestión de Emergencias (Fema) apuntó que el mayor peligro que representa Florence es «la tremenda cantidad de agua» que descargará a su paso por Carolina del Norte, del Sur y Virginia, en la costa este de Estados Unidos.

Cinco estados declararon estado de emergencia: Carolina del Norte, Carolina del Sur, Georgia, Maryland y Virgina,

You may also like

Leave a Comment