Triángulo Norte

EEUU decide suspender reunión de seguridad con países del Triángulo Norte centroamericano

El gobierno estadounidense comunicó el pasado viernes la decisión de suspender la reunión con los representantes de El Salvador, Guatemala y Honduras.

El gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica decidió suspender una reunión de cancilleres y funcionarios de seguridad con los países del Triángulo Norte de Centroamérica para discutir temas de cooperación, sin embargo, la fuente norteamericana advirtió la disposición del presidente Donald Trump para asistir a una nueva convocatoria.

El gobierno estadounidense comunicó el pasado viernes la decisión de suspender la reunión el mismo día que el Departamento de Estado convocó a sus diplomáticos de El Salvador, Panamá y República Dominicana, luego que las tres naciones decidieron suspender sus vínculos con Taiwán para establecer relaciones diplomáticas con China Comunista.

Estados Unidos ha otorgado ayuda millonaria a los tres países que conforman el Triángulo Norte de Centroamérica para llevar a cabo acciones de reducción de la pobreza, fortalecimiento institucional y mejorar la seguridad ciudadana y el acceso a la justicia, para mejorar las condiciones de vida de las personas y promover el arraigo en sus comunidades y evitar la migración a suelo estadounidense.

Citando dos fuentes anónimas del gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el prestigioso periódico estadounidense The Washington Post reportó que la conferencia fue cancelada abruptamente en medio de tensiones diplomáticas con El Salvador.

Sin embargo, un funcionario del Departamento de Seguridad Interior de Estados Unidos dijo al periódico de la capital norteamericana que la reunión fue pospuesta debido a un conflicto de calendario y no debido a tensiones diplomáticas.

La acción del gobierno norteamericano fue evaluada por el Post como un paso hacia atrás entre el coloso del norte y las empobrecidas naciones centroamericanas, alejando su ayuda dentro de la Alianza para la Prosperidad.

Lanzada en 2014, la Alianza para la Prosperidad fue una apuesta de Estados Unidos para frenar las olas migratorias de El Salvador, Guatemala y Honduras mediante el fortalecimiento del crecimiento económico y la financiación de programas de seguridad.

Mostrar más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Botón volver arriba