EE.UU sancionó a 13 exmilitares por el supuesto asesinato de los jesuitas en 1989

El gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica sancionó el miércoles a 13 exmilitares salvadoreños por su supuesta vinculación con el asesinato en noviembre de 1989 de seis sacerdotes jesuitas -cinco españoles y uno del país centroamericano-, líderes intelectuales de la entonces guerrilla del FMLN y dos colaboradoras.
En un comunicado, el secretario de Estado, Mike Pompeo, detalló que la sanción, que consiste en la prohibición de ingreso en EE.UU. de los exsoldados y miembros de su familia inmediata, «se debe a su participación en violaciones graves de los derechos humanos en el Salvador relacionadas con la planificación y ejecución de los asesinatos extrajudiciales» ocurridos en el campus de la Universidad Centromericana José Simeón Cañas (UCA).
Los militares sancionados son: Juan Rafael Bustillo, Juan Orlando Zepeda, Inocente Orlando Montano Morales, Francisco Elena Fuentes, Guillermo Alfredo Benavides Moreno, Yusshy René Mendoza Vallecillos, José Ricardo Espinoza Guerra, Gonzalo Guevara Cerritos, Carlos Camilo Hernández Barahona, Oscar Mariano Amaya Grimaldi, Antonio Ramiro Avalos Vargas, Angel Pérez Vásquez, y José Alberto Sierra Ascencio.
La guerra civil que desangró a El Salvador desde la década de los setenta hasta los noventas fue un campo experimental de batalla entre la entonces Unión Soviética y los Estados Unidos de Norteamérica, unos financiando a la guerrilla y los otros al ejército. 28 años después de terminado el conflicto, varios de los militares que fueron entrenados, respaldados y sancionados en sus acciones por el gobierno norteamericano son perseguidos como delincuentes.
