EE.UU extiende 18 meses el estatus temporal para más de 234 mil salvadoreños

by Redacción

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció el viernes la extensión del Estatus de Protección Temporal (TPS) para los inmigrantes de El Salvador.

La extensión de 18 meses aplicará desde el 10 de marzo de 2025 hasta el 9 de septiembre de 2026, justificando la decisión a “condiciones ambientales en El Salvador que impiden que las personas regresen de manera segura”.

Extensiones similares fueron autorizadas para originarios de Venezuela, Ucrania y Sudán.

La Administración Biden recordó que 234,000 originarios de El Salvador podrán tener una extensión de la protección temporal, una decisión basada “en eventos geológicos y climáticos, incluidas tormentas significativas y fuertes lluvias en 2023 y 2024”.

La protección para inmigrantes de El Salvador inició en 2001 y desde entonces ha tenido varias extensiones y quienes actualmente están protegidos deberán cumplir los requisitos de elegibilidad, los cuales incluyen revisiones de seguridad pública.

“Cada individuo procesado por el Departamento de Seguridad Nacional pasa por una rigurosa investigación de seguridad nacional y pública durante el proceso de solicitud original y nuevamente durante la reinscripción”, recordó el DHS. “Si se identifica a algún individuo como una amenaza, puede ser detenido, expulsado o remitido a otras agencias federales para una mayor investigación o procesamiento, según corresponda”.

Aquellas personas que se reinscriban al TPS, pero no obtengan un Documento de Autorización de Empleo (EAD, en inglés), el que tienen será extendido en forma automática hasta el 9 de marzo de 2026.

Las extensiones del TPS anunciadas el viernes serán publicanas en el Registro Federal, donde se ahondarán los criterios de elegibilidad, los plazos y los procedimientos adicionales.

You may also like