Diputado de oposición pone en duda efectividad de cerco militar a municipio de Comasagua

by Redacción

Diputados de oposición cuestionaron desde la Asamblea Legislativa un operativo de cerco realizado por unas 2.000 tropas en el municipio de Comasagua, La Libertad, durante el pasado fin de semana.

En dicho municipio, una persona fue asesinada el pasado sábado por supuestos sicarios con una orden que habría sido emitida desde el exterior por cabecillas de las pandillas que lograron salir del país tras la persecución del gobierno, según una fuente castrense.

La operación de cerco ha generado cuestionamientos por parte de legisladores de oposición en la Asamblea Legislativa, quienes consideraron válida la necesidad de combatir la criminalidad pero coincidieron en señalar en que debe haber criterios claros para explicar cómo funcionan las políticas de seguridad pública, según reseña un informe.

Hasta ahora se mantiene el cerco y los uniformados registran tanto a las personas que entran como a las que salen del lugar, así como realizan capturas de sospechosos.

Sin embargo, pese a las críticas, la Policía Nacional Civil (PNC) y los uniformados informaron haber detenido a los asesinos y a 40 presuntos integrantes de la maras.

El domingo, la Policía Nacional Civil (PNC) reportó en su cuenta de Twitter la captura de 20 supuestos pandilleros, integrantes de la clica Witmer Locos Salvatruchos, número que este martes se sitúa ya en 40.

Mientras aun está en marcha la operación, diputados como Mauricio Linares, de La Alianza Republicana Nacionalista (ARENA), cuestiona que si el gobierno ya tenía conocimiento de la clica (cédula) que operaba en Comasagua, y las identidades de sus miembros, qué le impedía realizar las detenciones en el marco del Plan Control Territorial (PCT) o del mismo régimen de excepción.

«Cada vez que haya un hecho de violencia se hará un gran despliegue? Es necesario explicar a la población porqué se hacen estos cercos y cuáles son los resultados», consideró otra parlamentaria opositora.

Lo real es que ya hay 40 capturas de pandilleros en las últimas 48 horas, según dijo anoche un vocero del gabinete de seguridad gubernamental.

El director de la PNC, Mauricio Arriaza Chicas, reiteró que los capturados pertenecen a la clica Witmer Locos Salvatruchos, del programa La Libertad de la MS-13.

Entre los presos destacan Carlos Antonio Valladares Corea, alias «Delincuente» y a Carlos Alberto Mancía Pérez, alias «Chan Chun», los cuales son acusados por las autoridades de los asesinos de un trabajador de una finca el pasado sábado, y los cuales serán trasladados inmediatamente a bartolinas.

El ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, destacó ante periodistas que “el dispositivo de seguridad nos ha permitido capturar no solo a los miembros de la clica Witmer Locos Salvatruchos, sino también a otros criminales reclamados por la justicia”.

You may also like