Crean gotas para corregir miopía e hipermetropía
Los científicos del Instituto de Nanotecnología y Materiales Avanzados de la Universidad Bar-ILan desarrollaron tecnología para curar los problemas visuales, como la miopía e hipermetropía.

Corregir la miopía podría ser más sencillo y menos invasivo que una cirugía. Científicos investigadores de la Universidad Bar-ILan, en Israel, desarrollaron unas nanogotas para ojos, junto con una técnica de utilización para corregir los problemas de visión, para que te puedas despedir de los lentes.
De acuerdo a una publicación en UNAM Global, se estima que para el 2025, el 70% de la población joven tendrá miopía, debido al incremento en el uso de aparatos electrónicos y dispositivos móviles.

Por ello, esta creación podría ser una eficaz alternativa para la salud de los ojos.
Los científicos del Instituto de Nanotecnología y Materiales Avanzados de la Universidad Bar-ILan desarrollaron tecnología para curar los problemas visuales, como la miopía e hipermetropía, con el uso de nanogotas que logran corregir el índice de refracción de la córnea.
El desarrollo de esta tecnología, para corregir miopía e hipermetropía, indica tres pasos:
- Tiene una App, donde cada persona podrá medir su vista o las deficiencias que tenga.
- Se trata de conectar un dispositivo laser mediante otra app del celular, la cual enviará pulsos de laser al ojo y creará una marca en los espacios que se deben corregir.
- Colocar las gotas para ojos, que cuentan con nanopartículas de proteínas no tóxicas, las cuales ayudan a corregir la miopía e hipermetropía en las partes marcadas con el láser.
En este estudio se realizaron pruebas en ojos de cerdos (debido a que mencionan que son parecidos a los de los humanos) y tuvieron un resultado exitoso.

Aunque este avance sigue en pruebas, se espera que el siguiente año se puedan aplicar en humanos. ¿Te animarías a probar esta técnica?
Con información de Salud 180