Cafeteros ralentizan exportación de Café en espera por mejores precios

by Redacción

Una gran cantidad de productores de café en el país se han visto forzados a suspender temporalmente sus exportaciones del grano mientras esperan mejores precios en el mercado internacional informó la Asociación Cafetalera de El Salvador (Acafesal).

Los bajos precios del producto al cierre de diciembre, 1.57 dólares la libra, el más disminuido en los últimos 17 meses, no fueron incentivo para un incremento de las ventas al exterior, indicó la asociación.

Registros de la Organización Internacional del Café (OIC) muestran un retroceso en los precios internacionales desde más de 220 dólares el quintal (100 libras) en octubre hasta 160 dólares al cierre del año 2022, algo en lo que influyó un mercado cambiante por la inflación y la devaluación de las monedas de los principales países productores , Colombia y Brasil.

Por eso es que la gente está en espera, dijo Sergio Ticas, presidente de la gremial, quien indicó que solo los apremiados por deudas con la banca o dispuestos a perder, avanzan exportaciones cuando el saldo de las ventas en los primeros meses de la actual cosecha, octubre y noviembre, terminó con una caída del 36 por ciento.

No obstante, informes del Consejo Salvadoreño del Café (CSC), aseguran que las exportaciones lograron recuperarse en diciembre, con lo cual el volumen en los primeros tres meses de la cosecha llegó a 38 mil 532 quintales enviados al mercado internacional, un 3.8 por ciento mayor que igual etapa de la corta anterior.

You may also like