El magistrado de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Rodolfo González, dijo el martes que la situación jurídica del partido Cambio Democrático (CD) será revisado por la máxima autoridad constitucional del país antes que termine la semana.
González se refirió a la situación jurídica de CD durante una entrevista televisada, donde fue cuestionado debido a las últimas declaraciones de dirigentes de ese partido que han decidido “prestar” su estructura política para que el ex alcalde Nayib Bukele busque ser candidato presidencial.
Bukele anunció la pasada semana una coalición para buscar la presidencial en las próximas elecciones presidenciales con el minipartido de izquierda, el CD.
El magistrado explicó que en octubre del 2015 el TSE declaró inaplicable el artículo 47, numeral 1, letra C, de la Ley de Partidos Políticos, que ordena cancelar a los partidos que no alcanzan los votos suficientes. En ese año, Cambio Democrático obtuvo menos de los 50,000 votos mínimos requeridos.
González explicó que la Sala analiza actualmente si el artículo en que se fundamentó el TSE para ordenar la disolución del CD viola el principio de pluralismo político que se establece en la Constitución.
De acuerdo al magistrado, en este análisis se dan dos situaciones: la eliminación del CD porque no cumplía con los requisitos de ley que suscribió al presentarse a una elección o valorar si este partido ha logrado tener representación política en cargos de elección popular y si esto puede ser un atenuante para valorar la pluralidad.
“En los precedentes de la Sala, al PCN y al PDC, que corrieron en la presidencial del 2004 y no alcanzaron los votos, en ese momento era de tres por ciento solo y seis por ciento en coalición, se les dio un decreto de salvataje, diciendo que esos partido no se les aplicaría la regla general, nosotros dijimos que eso era violación, ese efecto retroactivo violaba la Constitución”, dijo González, quien recordó que el primer precedente de la Sala es de 1994 cuando se decidió anular dos partidos.
Nayib Bukele y su movimiento, Nuevas Ideas, se vio forzado a buscar una “tabla de salvación” ante el “destape” que hizo LaGaceta503.com de las transas que hacía el exalcalde de San Salvador con Rodolfo Parker, secretario general del PDC, quien, según una fuente que dice haber estado presente en la negociación, habría aceptado dos millones de dólares por la “adquisición” de la Democracia Cristiana (PDC), sin embargo, al ser divulgado el negocio, otros dirigentes reclamaron a Parker su actuar personal, por lo que se “cayó” el negocio.