Bukele califica de «injerencia de la más bajera” la inclusión de magistrados de la Sala de lo Constitucional a la Lista Engel

by Redacción

Nayib Bukele reaccionó airadamente a las decisiones tomadas por el gobierno norteamericano y anunciadas a través del secretario de Estado, Antony Blinken, las cuales incluyeron a cinco magistrados de la Corte Suprema de El Salvador en la Lista de Actores Antidemocráticos y Corruptos, una medida que veta el ingreso de los funcionarios a Estados Unidos.

Bukele, a través de su cuenta de Twitter calificó la medida como “pura política e injerencia de la más bajera”, al tiempo que planteó preguntas sobre la no inclusión de miembros de la oposición en su país, así como la no presencia de funcionarios hondureños.

https://twitter.com/nayibbukele/status/1440021701216149510?s=20

«Elsy Dueñas De Avilés, Óscar Alberto López Jerez, Héctor Nahún Martínez García, José Ángel Peréz Chacón, y Luis Javier Suárez Magaña, actuales magistrados de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, socavaron los procesos o instituciones democráticas al aceptar ser nombrados directamente por la Asamblea Legislativa para conformar la Sala”, se lee en un comunicado de la embajada estadounidense en El Salvador, y que corroboró el secretario de Estado en su cuenta de Twitter.

“No somos patio trasero de nadie”, escribió en su cuenta Bukele al cerrar la tarde en El Salvador, continuando con el debate entre Washington y San Salvador por temas que no tienen que ver, según el presidente salvadoreño, con investigaciones de corrupción, sino con abierta injerencia política de la administración Biden. 

https://twitter.com/nayibbukele/status/1440049278685044741?s=20

A pesar de la respuesta de Bukele, quien recientemente ha estado en el ojo del huracán por cuenta de la medida que hizo del Bitcoin moneda nacional y por auto declararse en su cuenta de Twitter “dictador de El Salvador”, el secretario de Estado afirma que su gobierno seguirá en una continua búsqueda de rendición de cuentas en contra de aquellos gobiernos que atacan las “aspiraciones democráticas de los pueblos de Centroamérica”.

You may also like