Venezolanos presos en el Cecot serán liberados en canje por estadounidenses presos en Caracas

by Redacción

El gobierno de El Salvador enviará a 238 ciudadanos venezolanos detenidos en una prisión de alta seguridad a Caracas a cambio de estadounidenses retenidos en Venezuela, dijeron el viernes a Reuters dos funcionarios del gobierno estadounidense.

El gobierno de El Salvador enviará a Caracas deportados por Estados Unidos y recluidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), como parte de un intercambio con la administración de Donald Trump.

Según informaron el viernes funcionarios estadounidenses a la agencia de noticias Reuters, a cambio de estos deportados, el gobierno de Nicolás Maduro liberaría “a cinco ciudadanos estadounidenses y cinco residentes permanentes de Estados Unidos” presuntamente detenidos en Caracas, quienes pasarían a custodia estadounidense.

Uno de los funcionarios consultados precisó que “el intercambio se estaba produciendo y que las cifras estaban cerca de lo esperado”.

El segundo funcionario confirmó que se estaba produciendo el intercambio y dijo que las cifras parecían estar cerca de lo esperado.

El Ministerio de Comunicaciones de Venezuela y la presidencia de El Salvador no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios.

El Departamento de Estado de EEUU declinó hacer comentarios. La Casa Blanca y el Departamento de Seguridad Nacional de EEUU no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios.

También se conoció que desde Estados Unidos salió un avión llamado Phoenix Air, con siglas N173PA Ébola Jet, con destino a Caracas para recoger a los prisioneros estadounidenses y que desde Caracas salieron dos vuelos a El Salvador, uno con siglas YV657T y otro de una línea comercial venezolana de siglas YV3012 para traer de regreso al país a los venezolanos encarcelados en el Cecot.

Los venezolanos fueron enviados a El Salvador en marzo después de que el presidente Donald Trump invocara la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para deportar rápidamente a presuntos miembros de la pandilla Tren de Aragua sin pasar por los procedimientos normales de inmigración.

Los familiares de muchos de los venezolanos y sus abogados niegan que tuvieran vínculos con pandillas y dicen que no se les dio la oportunidad de refutar las acusaciones de la administración Trump en los tribunales.

El gobierno venezolano siempre ha denunciado la detención de sus ciudadanos por parte de la Cecot como una violación de los derechos humanos y del derecho internacional. Sin embargo, sus críticos afirman que el país mantiene a activistas y figuras de la oposición en condiciones similares en Venezuela.

Con información de Reuters

You may also like