La presidenta de la Corte de Cuenta de la República (CCR), Roxana Soriano, informó que auditará 262 alcaldías que existen en el país durante la campaña política que se avecina para las elecciones de 2024.
«En respuesta a la Ley Especial para la Reestructuración Municipal, la presidenta Roxana Soriano, junto a directores y subdirectores de auditoría preparan el Plan de Fiscalización para auditar municipalidades…”, publicó la CCR en la red X.
De acuerdo a una fuente en la Corte auditora del país, el objetivo de la campaña de auditoría es publicitar los resultados que se hallen para informar de irregularidades, subsanables o no, de las alcaldías en poder de la oposición como parte de una estrategia de apoyo al oficialismo.
La fuente, que pidió el anonimato por temor a perder su puesto en la CCR, dijo además que Soriano reunió personal de su confianza para dirigir las investigaciones contra las alcaldías manejada por ARENA y el FMLN, empezando y con «especial» acuciosidad la dirigida por Milagro Navas, en Antiguo Cuscatlán.
La Asamblea Legislativa, en poder del oficialismo, eligió el 23 de agosto a Roxana Seledonia Soriano de Viaud, como presidenta de la Corte de Cuentas de la República (CCR). La actual magistrada presidenta es una ex aspirante a diputada por el partido Nuevas Ideas.
A propuesta del presidente Nayib Bukele la Asamblea Legislativa redujo el número de municipalidades a 44, algo que la oposición estima es un “movimiento político” para concentrar el poder.
En la actualidad el país cuenta con 262 alcaldías, 151 de los cuales están bajo control del partido Nuevas Ideas (oficialista), y las auditorías pueden ser utilizadas como arma política de miedo, intimidación y acoso contra las pocas pero fuertes alcaldías que se oponen al oficialismo.
Mientras, el Ejecutivo de Nayib Bukele y todas sus dependencias no sufrirán auditorías en el lapso político previo a las elecciones generales de 2024.