Septiembre está por comenzar y en el cielo se podrán apreciar espectaculares eventos astronómicos. Uno de ellos, es la llegada de la luna llena el 2 de septiembre, conocida como «Luna de maíz».
Se denomina así porque ella indica en el norte que el tiempo de cosecha ha comenzado. Aparece aproximadamente 50 minutos más tarde cada noche y los agricultores aprovechan hasta tarde para realizar la cosecha.
Entre otros acontecimientos, el centro de la Vía Láctea seguirá siendo visible durante todo el mes, incluso hasta noviembre, y ocurrirán las conjunciones planetarias de Saturno, Neptuno, Venus, Marte y Júpiter con la Luna.
El mes cerrará con el paso del cometa C/2018 W2, Africano, que será visible y ocurrirá el cambio de estación de verano a otoño, en el hemisferio norte.
MIRA ESTAS FECHAS IMPORTANTES DE SEPTIEMBRE:
Miércoles 2: Luna llena de maíz
Domingo 6: Conjunción de la Luna y Marte
Viernes 11: Oposición de Neptuno
Lunes 14: Conjunción de la Luna y Venus
Jueves 17: Luna Nueva
Martes 22: Equinoccio de septiembre
Viernes 25: Conjunción de la Luna, Júpiter y Saturno
–
Con información de Milenio y Bioguía