El volcán de Fuego de Guatemala mantiene este lunes hasta nueve explosiones por hora, luego de la violenta erupción que registró el pasado 3 de junio con un saldo preliminar de 110 muertos y más de 1,7 millones de afectados, informó una fuente oficial.
Según el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), el coloso, situado 50 kilómetros al oeste de la capital guatemalteca tiene una abundante desgasificación.
Asimismo, el organismo añadió que se registran entre seis y nueve explosiones entre débiles y moderadas por hora, que expulsan ceniza hasta los 4.700 metros sobre el nivel del mar, la cual se desplaza a 10 kilómetros al oeste del cono volcánico.
/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2018/06/04182533/erupcion-volcan-Guatemala-3.jpg)
El ente científico dijo que el volcán mantiene una pluma sostenida de humo en el cráter principal que alcanza los 4.800 metros de altura y genera constantes avalanchas de material fino en el flanco sureste.
Para horas de la tarde y noche, alertó, se pronostican fuertes lluvias en esa región, lo que aumentará la posibilidad de lahares por las barrancas que están alrededores del coloso.
/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2018/06/04013452/000_15L3K3.jpg)
La potente erupción del volcán deja hasta ahora, según los datos oficiales preliminares, 110 muertos, 197 desaparecidos y más de 1,7 millones de afectados, además de casi un millar de casas destruidas.
Con información de EFE
