Régimen de excepción se quedará por tiempo indefinido: ministro de la Defensa

by Redacción

El ministro de la Defensa, Francis Merino Monroy, dijo el lunes que el régimen de excepción imperante en El Salvador desde hace un año se mantendrá por tiempo indefinido.

La normativa será mantenida “mientras haya pandilleros en la calle” puntualizó el titular, que asegura que, a pesar de las cifras de pandilleros reconocidas por el gobierno de la República, Naciones Unidas e instituciones expertas internacionales, en unos 70 mil, son ahora más de 100 mil, sin explicar de donde saca esa cifra.

Merino, junto a Gustavo Villatoro, ministro de Justicia y Seguridad, dirigen la quinta parte del Plan de Control Territorial (PCT), los cercos de los municipios.

El régimen de excepción, aprobado por 30 días el 27 de marzo de 2022 ha sido prorrogado consecutivamente en 11 oportunidades hasta el 15 de marzo, su mas reciente extensión. 

Meriño asegura que las ampliaciones se realizaron de acuerdo a la Constitución, a pesar que expertos constitucionalistas precisan que ese tipo de medida, de acuerdo a la misma Constitución, no debe existir por tanto tiempo pues se violan derechos de personas.

«Todo lo que se hace es constitucional y legítimo», reiteró el titular de Defensa.

El jefe militar detalló que el PCT tiene importantes logros, entre ellos, la detención de 66 mil 438 personas y apenas dos mil 347 armas de fuego incautadas.

Mientras el gobierno hace propaganda de sus éxitos, sectores afectados por las pandillas denuncian la falta de acción de las autoridades para esclarecer los crímenes que motivaron el estado de excepción.

Asimismo, se conoce de al menos 100 personas muertas dentro del sistema penal salvadoreño sin que las autoridades rindan cuentas a sus familiares oa organizaciones que piden el esclarecimiento de las muertes.

You may also like