Niegan libertad condicional a exsecretario de Comunicaciones del gobierno efemelenista de Mauricio Funes
La resolución del juzgado será apelada porque los abogados del imputado "no están conformes" con la decisión de que su defendido permanezca preso.

El exsecretario de Comunicaciones durante el primer gobierno del FMLN bajo la presidencia de Mauricio Funes Cartagena, David Rivas (2009-2014), permanecerá en prisión preventiva por corrupción, después de que un juez de instrucción le negara el jueves la libertad condicional solicitada por la defensa durante una audiencia especial de revisión de medidas.
Rivas, secretario de Comunicaciones de la Presidencia durante el mandato de Mauricio Funes, quien gobernó bajo la bandera del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), se encuentra encarcelado desde el pasado junio, acusado de blanquear más de un millón de dólares en su etapa de funcionario.
El dinero cuyo blanqueo se atribuye a Rivas era parte de los más de 351 millones de dólares que malversó el expresidente Funes durante el primer mandato del FMLN, asilado en Nicaragua a instancia de su partido desde septiembre del año 2016 junto a su familia.
La defensa de Rivas solicitó medidas alternas a la detención para su cliente, pero, según informaron los tribunales, le fue negada la petición porque sus abogados «no lograron acreditar correctamente con documentación los arraigos familiares, domiciliares y laborales, que indiquen la voluntad del procesado a someterse al proceso».
No obstante, la resolución del juzgado será apelada porque los abogados del imputado «no están conformes» con la decisión de que su defendido permanezca preso.
Según la Fiscalía, el exfuncionario es parte de una estructura de 32 personas, incluido el expresidente Funes y parte de su familia, responsable de extraer y lavar más de 350 millones de dólares, cifra procedente de fondos públicos.
El pasado 11 de junio, el titular del Juzgado Quinto de Paz de San Salvador, Salomón Landaverde, envió a la etapa de instrucción el proceso contra Rivas y 16 acusados más y ordenó la detención, mientras que la decisión sobre los otros 15 imputados, incluido Funes, está pendiente.
La investigación de la Fiscalía señala que Rivas recibió más de un millón de dólares «no justificados», que salieron de las cuentas particulares en las fue depositado el dinero, por lo que es acusado de lavado de dinero.