Nicaragüenses exigen en las calles la salida del Gobierno de Daniel Ortega

by Redacción

Pobladores autoconvocados de Managua y de otros departamentos de Nicaragua salieron a las calles el domingo para mostrar una vez más su descontento contra el Gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo. En Managua, los pobladores autoconvocados participaron en una marcha que inició en la rotonda Rubén Darío y finalizó en la Jean Paul Genie.

En Chinandega unas 6 mil personas también autoconvocadas  desfilaron a pie, en motocicletas y carros por las calles de la ciudad llevando cruces, pancartas y fotos de las víctimas más recientes de la represión orteguista.

Asimismo se tomaron la rotonda Monumento Al Trabajo para colocar la bandera de Nicaragua en la estatua que está ubicada en el lugar. El mensaje “se busca asesino”, junto con la figura del presidente designado por el poder electoral, Daniel Ortega, era uno de los que sobresalía en la manifestación.

Las plagas

“Las plagas se propagan y seremos tu destrucción” fue uno de los tantos mensajes que resaltó en la marcha que protagonizaron los miembros del Movimiento 19 de abril en Diriamba, en la que exigían la salida del poder de la pareja presidencial. A pesar de la lluvia, los manifestantes continuaron su recorrido pacífico por las diferentes avenidas.

La marcha, que recorrió las principales calles de la ciudad, dio inicio en la plaza del reloj público y culminó en el parque central. Los manifestantes escribieron en una manta de color blanco la frase: “¡Que se rinda tu madre!” y en otra llevaban fotografías de algunas de las personas que fueron asesinadas a manos de la represión. Además, gritaban por las calles, “¡No tenemos miedo!”.

En la actividad no hubo resguardo policial, ni se reportó algún incidente.

Por los obispos en Masaya

Habitantes de Masaya recorrieron las principales calles de la ciudad para brindar su respaldo a los obispos de la Conferencia Episcopal de Nicaragua (CEN), quienes han sido víctimas de desprestigios y amenazas de muerte por grupos afines al Gobierno orteguista.

Los pobladores elevaron cánticos católicos y ondearon la bandera de Nicaragua y de la Iglesia Católica. El padre César Gutiérrez, cura párroco de la iglesia San Sebastián de Masaya, indicó que la manifestación pacífica es la muestra de afecto y cercanía para los obispos porque se consideran hijos de la iglesia. “Creo que la misericordia del Señor es más grande que el mal y ese es el límite que le estamos pidiendo a Dios: la fuerza de la fe, el amor del señor y de Santa María, patrona de Nicaragua nos asiste”, dijo el religioso.

El monimboseño Arsenio Vivas dijo que también algunos sacerdotes de Masaya han sido amenazado de muerte porque “la Conferencia Episcopal y los sacerdotes locales le ha dicho la verdad al Gobierno de turno, para que salga a relucir la paz”. “Ni a la mayoría de los sacerdotes locales han podido engañar porque todos respaldan la lucha de los jóvenes”, agregó el poblador.

La marcha que inició en el barrio San Juan concluyó en la iglesia Calvario con la lectura de un comunicado del Movimiento 19 de abril de esta ciudad, en donde expresaban su condena las amenazas perpetrada contra la CEN.

You may also like

Leave a Comment