Nayib Bukele desató polémica en las redes sociales al compartir un video realizado con inteligencia artificial en la que aparece como piloto de un avión que transporta al presidente colombiano Gustavo Petro y al dictador venezolano Nicolás Maduro hacia una prisión de máxima seguridad.
El material, creado por el usuario @dannymotos300 y publicado por el propio mandatario centroamericano en una historia de Instagram, acompañado de un emoticón con una cara sonriendo, utiliza animaciones para recrear una serie de conversaciones ficticias entre líderes internacionales, en un contexto de tensiones crecientes entre Venezuela, Colombia y Estados Unidos.
En el filme, elaborado íntegramente con herramientas de inteligencia artificial, la figura de Nicolás Maduro realiza una llamada telefónica al líder del régimen norcoreano Kim Jong-Un en busca de apoyo ante la presión ejercida por el presidente de Estados Unidos Donald Trump y la amenaza de una posible intervención estadounidense.
La animación muestra a Maduro solicitando refugio en Corea del Norte, con la frase: “Mi gran hermano asiático, ya sabes que ando metido en un problema grande con Trump y necesito que me des refugio por allá”, reproducida por el personaje digital, mientras la imagen de Kim Jong-Un aparece brindando su respaldo.

La secuencia continúa con la intervención del personaje animado de Gustavo Petro, quien contacta a Maduro para ofrecerle ayuda y la posibilidad de refugiarse en Colombia.
En el diálogo, el mandatario colombiano, representado en la animación, expresa: “Parcero, ¿tiene ya un plan de escape?, dime que me voy contigo a donde sea, ya sabes que Trump viene a por mí”.
La respuesta de Maduro, también generada por inteligencia artificial, asegura que todo está “cuadrado” con el líder norcoreano, sugiriendo que ambos podrían disfrazarse de soldados de Corea del Norte para evitar ser detectados.
El guion del video introduce un elemento adicional al mostrar que la llamada entre Maduro y Petro es interceptada por un agente de la CIA, quien solicita instrucciones directas a Donald Trump sobre cómo proceder.

El personaje de Trump, desde el avión presidencial, ordena: “Preparen un operativo especial para evitar que se escape, ese Madurín ya sabe que conmigo no se juega”.
La escena final del video sitúa a Maduro y Petro, disfrazados y a bordo de un avión privado, bajo el mando de Nayib Bukele.

El presidente salvadoreño, en su versión animada, interrumpe el vuelo para anunciar a los pasajeros su destino: “Bienvenidos, presidente Maduro y Petro, les habla Nayib Bukele. Es un enorme placer anunciarles que este vuelo los va a conducir a su nuevo refugio, la cárcel del Cecot”, en alusión al centro penitenciario de máxima seguridad donde han sido enviados migrantes venezolanos expulsados de Estados Unidos.

Molestia de Petro por nuevos ataques militares de Estados Unidos en el Pacífico
El video divulgado por Nayib Bukele se conoce tras un nuevo episodio de tensiones entre Estados Unidos y Colombia, tras el reciente despliegue militar norteamericano en el océano Pacífico oriental contra embarcaciones presuntamente vinculadas al narcotráfico, que dejó un saldo de 14 personas muertes, según confirmaron las autoridades del gobierno de Donald Trump.
La reacción del presidente Gustavo Petro fue contundente. A través de su cuenta de X, el mandatario colombiano denunció que las personas involucradas en este ataque “son asesinados”.
“Rompen los tratados internacionales del derecho de gentes. No se puede hacer uso desproporcionado de la fuerza, las bajas se convierten en asesinatos”, comentó el jefe de Estado en la red social.

Adicionalmente, Petro también hizo un llamado a la acción colectiva de la región: “Si América Latina y el Caribe no se usan contra la arbitrariedad en el Caribe y las tierras de Bolívar, serán por siempre parias”.
El aumento de ataques y la presencia militar estadounidense han generado nuevas tensiones diplomáticas con los gobiernos de Colombia y el régimen de Venezuela. El presidente Donald Trump responsabilizó públicamente a los líderes de ambos países de “promover el narcotráfico”, declaraciones que las cancillerías afectadas han calificado de infundadas y provocadoras.
