Naciones Unidas preocupada por criminalización de marchas de trabajadores este 1 de mayo

by Redacción

El relator especial de la ONU para la Libertad de Asociación, Clement Voule, se mostró preocupado el viernes por la «criminalización» y denuncias de «estigmatización» hacia las protestas previstas para el domingo 1 de mayo a propósito del Día Internacional de los Trabajadores.

El ministro de Trabajo, Rolando Castro, afirmó que las marchas convocadas por diferentes sindicatos y organizaciones sociales para el 1 de mayo serán «en defensa» de las pandillas.

«Me preocupan las denuncias de estigmatización y criminalización de las protestas previstas en el #DíaDelTrabajador #1M por el @TrabajoSV @RolandoCastroSv», publicó Voule en Twitter.

Señaló que «el Estado debe cumplir con su obligación de garantizar la libertad de reunión pacífica durante estas protestas».

Castro apuntó el jueves en una conferencia de prensa que «los que están convocando desde diferentes puntos serán grupos que van a marchar a favor de la defensa de las pandillas en El Salvador, y el pueblo salvadoreño debe tenerlo claro».

«Son grupos vinculados a los grupos criminales en el país que están queriendo desnaturalizar el Día internacional de la clase trabajadora por ir a defender a las pandillas», dijo uno de los funcionarios «primados» del gobierno de Nayib Bukele.

El Salvador se encuentra bajo de régimen de excepción, implementado desde finales de marzo por la violencia atribuida a las pandillas, con el cual se han suspendido a los ciudadanos varios derechos constitucionales, como la libre asociación y reunión.

Diversas organizaciones desligaron una protesta convocada para el 1 de mayo de cualquier defensa a los pandilleros y señalaron que reivindicarán a los trabajadores y denunciarán los «abusos» del Gobierno.

El secretario general del Sindicato de Empleados Judiciales de El Salvador (Sejes), Stanley Quinteros, indicó en declaraciones a la prensa que «no es una marcha política».

You may also like