Muere John McCain, senador republicano y excandidato presidencial de EEUU

by Redacción

El senador de Arizona John McCain, excandidato presidencial republicano y un condecorado veterano de la Guerra de Vietnam, murió el sábado. Tenía 81 años.

McCain, que tenía un historial de cáncer de piel, fue diagnosticado con cáncer cerebral en julio de 2017 luego de que un examen físico de rutina revelara un coágulo de sangre sobre su ojo izquierdo. Le hicieron una cirugía para eliminar el coágulo, que los médicos determinaron que era el resultado de un tumor agresivo llamado glioblastoma. A principios de esta semana, McCain decidió suspender su tratamiento contra el cáncer.

El diagnóstico no impidió de inmediato a McCain a ejercer en su trabajo en el Senado, donde, entre otros asuntos en los que participó, jugó un papel importante en el descarrilamiento del esfuerzo republicano por derogar la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio. Más tarde describió la enfermedad como «muy, muy grave» y dijo que sus médicos le habían dicho que tenía «un pronóstico muy malo».

McCain fue hospitalizado en diciembre de 2017 con una infección viral, dijo su oficina, y regresó a su hogar en Arizona para recuperarse. En abril, el senador se sometió a una cirugía para tratar una infección intestinal en la Clínica Mayo en Phoenix. Según los informes, se había estado recuperando en su casa cerca de Sedona con su esposa, Cindy.

Esta foto muestra a John McCain, a la derecha, después de haber sido capturado en Vietnam. El hombre de la izquierda es el teniente de Marina Charles Donald Rice.

McCain nació el 29 de agosto de 1936 en una base aérea de Estados Unidos en la zona del Canal de Panamá. Después de que su familia se mudara a Virginia del Norte en 1951, McCain asistió a la prestigiosa Academia Naval de Estados Unidos en Annapolis, Maryland. Más tarde se entrenó como piloto de combate y sirvió a bordo de varios portaaviones estadounidenses en la década de 1960.

El 26 de octubre de 1967, el avión de McCain fue derribado mientras volaba una misión de bombardeo sobre Hanoi en el norte de Vietnam. Los norvietnamitas lo mantuvieron en cautiverio durante cinco años y medio, durante los cuales fue interrogado y sometido a repetidas palizas. Las lesiones que sufrió McCain lo dejaron incapacitado para levantar los brazos por encima de su cabeza. Finalmente fue liberado el 14 de marzo de 1973, después de que sus captores determinaron que ya no tenía valor.

El servicio militar de McCain se convirtió brevemente en un punto álgido durante la carrera presidencial de 2016, después de que el magnate inmobiliario y el entonces candidato republicano Donald Trump cuestionara su condición de héroe de guerra.

McCain dijo que nunca recibió una disculpa de Trump.

Después de su regreso y rehabilitación en Estados Unidos, McCain fue enlace de la Marina con el Senado en 1977. Tras su separación de su primera esposa, Carol Shepp, se casó con Cindy Lou Hensley y se estableció en Phoenix. Allí, se postuló para un escaño en la Cámara de Representantes de Estados Unidos en 1982. Cuatro años más tarde, McCain fue elegido para el Senado, derrotando a su rival demócrata en unos 20 puntos.

McCain ocupó seis mandatos en el Senado en varios puestos, incluidos períodos como presidente del Comité de Comercio del Senado y el Comité de Servicios Armados del Senado. Al principio de su carrera, hizo de las finanzas de campaña uno de sus principales problemas al trabajar para reducir la influencia de las contribuciones políticas y el dinero negro. Sus esfuerzos finalmente llevaron a la aprobación de la Ley McCain-Feingold en 2002, que restringió el uso del «dinero blando» para impulsar las campañas.

El presidente estadounidense Richard Nixon saluda al exprisionero de guerra John McCain durante una recepción en Washington, el 24 de mayo de 1973.

Como miembro de la llamada Gang of Eight, McCain ayudó a elaborar un proyecto de ley que revisara el sistema de inmigración de la nación, que incluía un camino integral hacia la ciudadanía para millones de inmigrantes indocumentados. Pasó en el Senado, pero no se retomó en la Cámara.

Más adelante en su carrera, se convirtió en una voz prominente entre los halcones de la política exterior, abogando por un enfoque más agresivo de Estados Unidos en los asuntos mundiales. Su experiencia como prisionero de guerra le dio credibilidad al oponerse a las llamadas técnicas mejoradas de interrogatorio, como el submarino.

You may also like

Leave a Comment