Miss Noruega confirmó fraude en Miss Universe, el Top 10 fue seleccionado días antes de la final

Leonora Lysglimt-Rødland aseguró en sus redes sociales que la supuesta lista circuló entre las participantes antes del evento final celebrado en Tailandia

by Redacción

La controversia en torno al certamen Miss Universo 2025 se intensificó tras las declaraciones de Leonora Lysglimt-Rødland (Miss Noruega), quien aseguró en un live de Instagram que la organización habría decidido el Top 10 con dos semanas de anticipación al evento final, celebrado el 21 de noviembre en Tailandia, donde se coronó a Fátima Bosch, representante de México.

El comentario de Lysglimt-Rødland, viralizado rápidamente entre los seguidores del certamen, surgió cuando la modelo respondió preguntas sobre su experiencia y el proceso interno de selección de semifinalistas.

Según relató la propia Miss Noruega: “Ya habían elegido su Top 10 antes de la final, como 15 días antes. Así que todos nos sentimos muy decepcionados cuando nos enteramos. Era como: ‘¿Qué sentido tiene competir si la organización de Miss Universo ya ha tomado una decisión?’”, afirmó Leonora Lysglimt-Rødland.

Miss Noruega admitió que se decepcionó cuando se enteró de la elección de finalistas. (Instagram/Miss Noruega)

Sus palabras tuvieron un impacto inmediato entre espectadores y páginas especializadas, quienes analizaron el alcance de sus declaraciones. Aunque Lysglimt-Rødland no presentó pruebas ni señaló a responsables dentro de la organización, muchos entendieron sus dichos como una insinuación de que las decisiones se habrían anticipado al evento. Explicó que la información sobre la lista circuló entre algunas concursantes días previos a la gala, aunque no detalló cuántas delegadas lo sabían ni cómo se habría filtrado la supuesta selección.

La edición 74 del certamen contó con un panel de jueces integrado por la Miss Tailandia 1998, Dra. Nok ChalidaIsmael CalaSaina Nay-Wal, la Miss Universo 2020 Andrea MezaNatalie Glebova, la actriz Sharon FonsecaMinnie Baloyi y el músico Louie Hereddia.

Andrea Meza fue parte del jurado de Miss Universo 2025. (Foto AP/Marta Lavandier)

Las redes sociales se encendieron tras las declaraciones de Lysglimt-Rødland, especialmente porque el Top 10 estuvo conformado en su mayoría por favoritas desde el inicio, incluyendo a México, Tailandia, Filipinas, Venezuela y Colombia. El día de la gala, las concursantes que ingresaron al Top 12 fueron:

  • Inna Moll (Chile)
  • Vanessa Pulgarin (Colombia)
  • Lina Luaces (Cuba)
  • Ophély Mézino (Guadalupe)
  • Fátima Bosch (México)
  • Zashely Alicea (Puerto Rico)
  • Stephany Abasali (Venezuela)
  • Zhao Na (China)
  • Athisa Manalo (Filipinas)
  • Praveenar Singh (Tailandia)
  • Julia Ann Cluett (Malta)
  • Olivia Yacé (Costa de Marfil)

Tras la coronación de Fátima Bosch, mientras algunos seguidores celebraron el triunfo, otros manifestaron sus dudas y críticas ante supuestas irregularidades, cuestión que estuvo presente en debates previos por los cambios implementados en el sistema de elección.

Miss Universo no ha dado declaraciones oficiales sobre la supuesta elección que coronaba a Fátima Bosch. (Instagram)

Hasta el momento, Miss Universo no se ha pronunciado oficialmente sobre las declaraciones de Miss Noruega.

Ex jurado del certamen denunció un supuesto fraude en la edición de 2025

Por otro lado, el pianista y compositor franco-libanés Omar Harfouch informó en su cuenta de Instagram que decidió abandonar el panel de ocho jueces encargados de elegir a la ganadora entre 120 concursantes, debido a que, durante la semana previa, “se realizó una votación secreta para preseleccionar a 30 participantes”, quienes serían anunciadas como clasificadas al inicio de la gala final.

Harfouch sostuvo que esta preselección fue llevada a cabo por personas ajenas al comité de jueces, lo cual, a su criterio, comprometería la transparencia del certamen. Su declaración estimuló un intenso debate en redes sobre la gestión de las fases iniciales de evaluación por parte de la organización.

Omar Harfouch fue advertido por Miss Universo de no difundir información falsa. (Instagram/@omarharfouch)

La respuesta de Miss Universo fue inmediata. Mediante un comunicado, el certamen negó categóricamente la existencia de “un grupo externo” encargado de evaluar o seleccionar a las concursantes finalistas. La organización advirtió también al músico que cualquier uso no autorizado de la marca Miss Universo, así como la asociación a la misma a través de medios de comunicación, podría llevar a acciones legales.

A pesar del comunicado, Omar Harfouch aseguró haber recibido asesoría legal en Nueva York y expresó estar considerando una denuncia formal contra la MOU por el manejo del caso, lo que, según afirmó, incluiría posibles delitos como fraude, abuso de poder, corrupción, engaño, incumplimiento de contrato, conflicto de intereses y daños morales y reputacionales.

En su declaración, el artista sostuvo que se sintió “engañado y utilizado públicamente para dar credibilidad a un proceso electoral que ya estaba viciado”.

You may also like