Ministro Rolando Castro dice a embajadora de EE.UU que debería abandonar el país
El ministro salvadoreño de Trabajo, Rolando Castro, advirtió a la embajadora estadounidense y actualmente encargada de negocios de la misión diplomática de los Estados Unidos de Norteamérica, Jean Manes, a irse de El Salvador, de manera "saludable"

«La señora Manes no tiene título de embajadora sino de encargada de negocios, yo creo que lo saludable debería ser que la señora Manes debería retirarse del país y debería hacerlo de forma decorosa», dijo el ministro Rolando Castro, incluido en la Lista Engel, que califica a personas que realizan acciones que socavan procesos democráticos, que intencionalmente participen en casos de «corrupción significativa» y que sean activos en soborno, corrupción y extorsión.
Castro ha afirmado que el exfiscal general Douglas Meléndez, el más corrupto de los últimos 30 años en El Salvador, prácticamente era empleado de Manes.
La actual representante de Washington en El Salvador fungió como embajadora aquí entre 2015 y 2019, cuando pasó al Comando Sur como delegada civil de la Comandancia y asesora de política exterior.
En mayo pasado fue destinada nuevamente a El Salvador, en medio del deterioro de las relaciones bilaterales, agravado con la llegada del demócrata Joe Biden a la Presidencia de Estados Unidos.
Célebre por su pasado como sindicalista, Castro exhortó a la Cancillería de El Salvador a activar protocolos «para deducir responsabilidades en el orden diplomático», a propósito de una conspiración recién descubierta.
El pasado fin de semana circuló un audio en el que un político, al parecer amparado por la embajada de Estados Unidos, negociaba con dos diputados del oficialista partido Nuevas Ideas para provocar un cisma interno.
La legación diplomática lo negó, pero el presidente de la República, Nayib Bukele, reaccionó al desmentido con una imagen burlesca en redes sociales.