México donará vacunas contra Covid-19 a El Salvador
El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, destacó que su país continuará ayudando con solidaridad a otras naciones para afrontar pandemia por Covid-19; el 32% de mexicanos, mayores de edad, ya han sido vacunados

El secretario de Relaciones Exteriores (SRE) de México, Marcelo Ebrard, informó que en los próximos su país donará vacunas contra Covid-19 a cinco naciones, incluido El Salvador.
En conferencia en Palacio Nacional, el funcionario explicó que así como el Gobierno federal promueve el acceso universal a las vacunas contra SARS-CoV-2, también está en la posición de ayudar a otras naciones.
“El presidente (López Obrador) ha instruido que México actúe en congruencia con su planteamiento; es decir, si estamos exigiendo al acceso universal, equidad, en el tema de vacunas, México debe actuar en consecuencia”, dijo.
Por lo anterior, indicó Ebrard Casaubon, la vacuna AstraZeneca producida en colaboración con Argentina en los laboratorios Liomont, en Querétaro, ayudarán a proteger a la población de esta región del mundo.
Por lo anterior, en los próximos días Guatemala, El Salvador, Honduras, Jamaica y Trinidad y Tobago recibirán donaciones de vacunas contra Covid-19 por parte de México.
Cabe destacar que ésta no es la primera donación, ya que Belice, Bolivia y Paraguay son otras naciones que ya han recibido los fármacos para avanzar en sus procesos de vacunación.
El titular de la SRE también destacó que el pasado 16 de junio México donó más de 1 millón de insumos médicos a Guatemala.
Por su parte, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, informó que al momento 28 millones 198 mil 409 personas ya han sido vacunadas en México, de las cuales 17 millones 47 mil 687 cuentan con el esquema completo y el resto con una dosis.
Informó que con este avance en la vacunación contra Covid-19, México ya cuenta con 32 por ciento de su población inmunizada y desde ayer las personas de entre 30 y 39 años ya pueden registrarse en http://mivacuna.salud.gob.mx/ para manifestar su interés en ser vacunadas.